¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Fruto Rojo
#3170
Tenía también el modelo pequeño y valía la tolva de uno en otro. Eso no sería problema
Avatar de Usuario
By Victor
#3180
Es muy buena opción si está en buen estado y al precio no hay que ponerle un cambio de muelas. La tolva se puede cortar y dejarlo en una altura decente en una casa.

Lo de la potencia, recordar que la falta de homogeneidad se produce sobre todo al arrancar y parar las muelas, por eso en los "laboratorios de café" muelen con el molino ya andando a su velocidad seleccionada.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#3189
Victor escribió:
22 Ago 2017, 16:03
Lo de la potencia, recordar que la falta de homogeneidad se produce sobre todo al arrancar y parar las muelas, por eso en los "laboratorios de café" muelen con el molino ya andando a su velocidad seleccionada.
De ahí la importancia de un motor potente, en teoría a igualdad de muelas un motor mas potente dará más homogeneidad, pues alcanza antes su velocidad de trabajo.

En otros post se ha comentado que el tamaño de muelas para entono doméstico no es tan importante, y siempre lo hemos relacionado con la producción por segundo, pero como vemos es más importante la relación tamaño: potencia.

De todas formas ya sabemos que incluso el modesto, en comparación con otros que hay por aquí, Ascaso i1 cumple perfectamente, y me cuesta creer que este Macap no sea mejor.

Quien se lo lleve, si se pone finalmente en venta, se lleva un pedazo de molino.
By osona
#3191
Victor escribió:
22 Ago 2017, 16:03
Es muy buena opción si está en buen estado y al precio no hay que ponerle un cambio de muelas. La tolva se puede cortar y dejarlo en una altura decente en una casa.

Lo de la potencia, recordar que la falta de homogeneidad se produce sobre todo al arrancar y parar las muelas, por eso en los "laboratorios de café" muelen con el molino ya andando a su velocidad seleccionada.
En los "laboratorios de café" y también en "casa osona", ya que le pongo el café en la tolva, arranco el molino, y a continuación tiro de la pieza plástica que deja caer los granos al interior.
Es lo único que veo que hago bien, ya que lo demás suspenso :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By contra
#3193
@ristretto, te echamos de menos estos temas!!

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

By Emil
#21316
Fruto Rojo escribió:Buenos días, compañeros.

Como digo en el título del post, voy a hablar de u n molinillo Macap MXD.

Como dije en la presentación que hice la semana pasada, tenía un despacho de café de especialidad que no fue bien.

He vendido la mayor parte de maquinaria que ni uso ni me sirve ahora de nada,pero tengo una espinita clavada....

Y esa espinita es el molinillo del que os hablo. Estoy harto de que los posibles compradores piensen que lo que yo vendo es igual que la típica chatarra que te coloca en el bar el torrefactor de turno....

Así que os pregunto dónde puede haber alguien interesado en dicho molinillo....hay alguna web especializada? O, por supuesto, si os interesa a alguno,claro....

Tiene unas muelas de 75 milímetros. El molino en sí ha tenido un año y tres meses de uso, así que os podéis hacer una idea de lo nuevo que está...

Muchas gracias, compañeros!!Imagen

Imagen
Hola me imagino que lo habras vendido ya. El precio no estaba mal pero he visto ofertas mejores en Walapop por ejemplo, eso si, tienes q tener suerte. Compré un Compak E8 por 180€ y luego encontré otro por el mismo precio etc. Lo de ser on demand tampoco le tendría que subir mucho el precio. Encuentras Mazzer Major estos días por 100€-150€ un montón...

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

By BeardBand
#21329
osona escribió:
22 Ago 2017, 23:12
Victor escribió:
22 Ago 2017, 16:03
Es muy buena opción si está en buen estado y al precio no hay que ponerle un cambio de muelas. La tolva se puede cortar y dejarlo en una altura decente en una casa.

Lo de la potencia, recordar que la falta de homogeneidad se produce sobre todo al arrancar y parar las muelas, por eso en los "laboratorios de café" muelen con el molino ya andando a su velocidad seleccionada.
En los "laboratorios de café" y también en "casa osona", ya que le pongo el café en la tolva, arranco el molino, y a continuación tiro de la pieza plástica que deja caer los granos al interior.
Es lo único que veo que hago bien, ya que lo demás suspenso :lol: :lol:
Siempre tiro cafés con báscula y timmer, mi Olympus 75e, retencion mínima. No tengo la pieza de plástico así que lo pongo en marcha y tiro el café a la tolva
By BeardBand
#21330
Victor escribió:
21 Ago 2017, 23:40
Principalmente tamaño, retención y precisión de timer.

Pero me baso mucho más en que hay mejores opciones domésticas. Y hablando de esto mismo, está demostrado que la homogeneidad de la molienda está ligada a la relación potencia:tamaño de muelas y este la tiene muy mala.
Tengo muelas de 75, 800w y 1200rpm. Retención ? A veces, aveces 0,1. El timer es muy preciso, aunque yo no tiro con timmer
By Emil
#21337
BeardBand escribió:
Victor escribió:
21 Ago 2017, 23:40
Principalmente tamaño, retención y precisión de timer.

Pero me baso mucho más en que hay mejores opciones domésticas. Y hablando de esto mismo, está demostrado que la homogeneidad de la molienda está ligada a la relación potencia:tamaño de muelas y este la tiene muy mala.
Tengo muelas de 75, 800w y 1200rpm. Retención ? A veces, aveces 0,1. El timer es muy preciso, aunque yo no tiro con timmer
¿Que molino tienes?

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Saludos desde Asturias

Bienvenido, Que parte de Asturias?

Duda compra novato total

En el apartado "El Aula de los novatos" […]

El café en el mundo

Hace unos años visité en Constanza, […]

Hola. Sí, fueron 38€ con envío.[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!