¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By matomoto
#21340
BeardBand escribió:
Victor escribió:
21 Ago 2017, 23:40
Principalmente tamaño, retención y precisión de timer.

Pero me baso mucho más en que hay mejores opciones domésticas. Y hablando de esto mismo, está demostrado que la homogeneidad de la molienda está ligada a la relación potencia:tamaño de muelas y este la tiene muy mala.
Tengo muelas de 75, 800w y 1200rpm. Retención ? A veces, aveces 0,1. El timer es muy preciso, aunque yo no tiro con timmer
Tenías un olympus, no? Retención 0,1?

Me parece poco a no ser que tengas el sistema blow up de eureka o fuelle similar.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By matomoto
#21362
BeardBand escribió:Eureka Olympus 75e
Una vez el molino con café en sus "entrañas" la retención es mínima, es decir si mueles 17 grs te dará 16.9 o 17.1
Para saber la retención real sería desmontando y pesando todos los restos o bien una vez limpio moler pesar lo obtenido que seguro difiere más de ese 0.1 con lo cargado.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

By BeardBand
#21475
Una vez al mes desmontó el molino, que por cierto es muy sencillo y rápido. Le paso el compresor a 8bares de presión y si que de sus "entrañas" hace booop! sale una bola de café. A final de mes cuando haga el mantenimiento de rigor la pesare.
Apuestas?
Yo diría que 8gr
Avatar de Usuario
By tocateclas
#21479
BeardBand escribió:
27 Sep 2019, 10:35
Una vez al mes desmontó el molino, que por cierto es muy sencillo y rápido. Le paso el compresor a 8bares de presión y si que de sus "entrañas" hace booop! sale una bola de café. A final de mes cuando haga el mantenimiento de rigor la pesare.
Apuestas?
Yo diría que 8gr
Sí, debe estar en torno a esos 8 gramos. Puede que algo más. Ten en cuenta que de esa retención total una parte saldrá cada vez que muelas, por eso es importante purgar algunos gramos cada vez que vayas a hacer café, y sobre todo cada vez que cambies el ajuste del molino. Cuando hay una parte de molido "viejo", se acelera mucho el flujo en la extracción. Y si hay distinto nivel de molido en una carga, puedes salir loco para ajustar. Por eso, cuando ajustan en cafetería, no les tiembla el pulso y purgan una dosis completa que va a la basura. A nosotros el pulso tampoco nos tiembla. Pero el bolsillo sí! Cuando utilizaba un mignon y después un fiorenzato, purgaba siempre unos 3 gramos antes de cada café. En el ajuste bastante más. Eso siendo conservador. Esos gramos los solía guardar en un bote por si me daba por practicar latte art y también para cafés de emergencia (visitas, jaja). El café que se desperdicia es mucho más del que puedes imaginar... Siendo un eureka tal vez puedas acoplar esa tolva fuelle que venden o hacer algún apaño como el que explicó el compañero miwesly con su ceado.

No es por crear hype pero creo que evitando esas purgas durante un año ya me he pagado el niche. Quien no purga y le va bien tampoco gasta, eso por supuesto.

Del tostador DAK un café de descarte c[…]

Saludos desde Asturias

Buenas tardes a todos, llevo tiempo leyendo el for[…]

AYUDA (LELIT O GAGGIA)

Es la combinación que tengo, Lelit Kate y D[…]

Duda compra novato total

No! Opinamos que no lo hagas. Aquí te encam[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!