¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
By osona
#2255
Bien, ya estoy en ello y como era de esperar no todo es tan bonito y fácil como imaginaba.
Le doy al interruptor general para que vaya calentando y los números van subiendo, y al llegar a 92, se para.
La dejo un rato "aparcada" a esa temperatura, y le pongo el porta doble con 2 tazas y acto seguido le doy al interruptor de "coffee" y a medida que va saliendo el café, va bajando que da gusto, 90,88, 85,82, 80........y cuando ya tengo las tazas llenas, está a setenta y pico.
Esto es la maravilla de "temperatura constante"???
Para que sirven los botones al lado del LED AZUL con la flecha de arriba y abajo???
Si le doy al "STEAM", y al poco abro la rueda lateral, sale un ligero chorrito de agua y vapor, y la maquina se pone a CIENTO Y PICO como para estallar o algo peor
Esperando respuesta me hallo. :roll:
Me parece que tendré que pedir a la fábrica Ascaso, un frontal grabado especial para mi que en lugar de poner "for coffee lovers" ponga "for coffee borders"
Avatar de Usuario
By Victor
#2256
Pues hombre, el tempsurfin y tal. Donde está cogida la sonda de temperatura del PID?

Lo del vapor es normal verlo a 130 grados o así.
By dandan
#2258
Compañero, no conozco el funcionamiento de este modelo ni es similar a la que uso como para tener referencias, pero ante todo no desesperes! Lleva un tiempo familiarizarse con el nuevo equipo.

Sobre la caída de temperatura, depende de las maquinas y en algunas se nota más que en otras (ej. uo nunca la noté en la mía, durante toda la extracción se mantiene constante y a lo sumo cuando terminas de hace el café ,puede que vea que caiga unos dos grados que recupera al momento prácticamente)

En algunas maquinas al finalizar la extracción puede haber mayor caída, pero no tanta como mencionas. y no debería ser tan pronunciada ni por asomo en una maquina como la tuya.

No se si lleva caldera o termoblock, pero en cualquier caso, cuando decis que la dejas un rato "aparcada"a 92° será el suficiente para que logre tomar verdaderamente temperatura? Es decir, el PID llegará muy rápido y casi de inmediato a la temperatura seleccionada, pero más allá de lo que muestre, la maquina suele necesitar un tiempo para calentar bien (al menos 20 o 25 minutos, mínimo, en las de termoblock puede que en teoria algo menos), y durante ese lapso la dejas con el porta puesto para que caliente también, algo fundamental para la extracción posterior.

Quizás caiga tan rápido porque la estes "apurando"

Del vapor no tengo experiencia porque de momento no cremo la leche con la maquina y no le doy uso..

Lo que indicas de Ciento y Pico no parecería raro en principio, para lograr hacer vapor debe subir por allí, eso si sin que estalle nada y largando efectivamente vapor. Has llegado a cremar a ver cual es el resultado?

Seguramente compañeros que conozcan mejor la maquina te ayuden más.

Saludos!
Avatar de Usuario
By El Edu
#2259
Ya he comentado que siempre me ha costado trabajo entender tanto los catálogos como las instrucciones de Ascaso; tal vez por un problema de idioma. Por otro lado, nunca he comprendido muy bien el comportamiento del PID en una máquina con thermoblock: ni sé dónde va montado el sensor de temperatura, ni cómo afectan las derivas térmicas entre aluminio y acero.

En las de caldera, el funcionamiento está mucho más claro y las diferencias son bastante pequeñas, menores cuanto más grande es la caldera. Al no conocer las características funcionales en las Ascaso, me resulta muy difícil contarte si esas variaciones que señalas son reales o no, ni cómo afectan a la extracción.

Cuando seleccionas vapor, es normal que suba a una temperatura muy alta. En la mía venía tarada a 125 o 130 de fábrica.

De momento, yo sí tendría montado el portafiltros (sin café) con la máquina encendida y, a pesar del thermoblock, la dejaría un buen rato encendida antes de tirar el café.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#2261
Cuando dRey tomó mediciones en el intercambiador de si Expobar HX había bajadas de hasta 30 grados, normal pues estaba entrando agua fresca.

En tu Uno PID, que como dijiste es con caldera, de unos 300cc de capacidad, lo norma es que el sensor esté colocado cerca de donde entra el agua fresca del deposito, apra forzar al PID a vovler a calentar el agua.

Como te han dicho hay que dar tiempo a la maquina para coger temperatura de trabajo.

Para el vapor necesitas tiempo, y siempre hay que purgar el circuito hasta que empiece a salir el vapor.

Tienes las instrucciones de la maquina?

Si no aquí las tienes:

http://www.ascaso.com/div-maquinas-moli ... n-manuales

Hay también un suplemento para el PID: http://sap.ascaso.com/ZIP/STEEL%20PID%20en-es.pdf
Avatar de Usuario
By Victor
#2266
Es que en la diferencia de estabilización de temperatura, estabilidad térmica, tempsurfin... está en realidad la diferencia entre una máquina de 400€ y una de 2000€.

Yo tampoco sé cómo está el tema del termoblock con PID, pero si lleva Caldera como dicen el sensor está en la parte baja de la Caldera donde está el agua en teoría más fría y por donde entra el agua fría.

Yo por supuesto cuento con que la máquina lleve encendida el tiempo suficiente para que todo esté caliente, la estabilidad térmica de basa en el calentamiento del bloque de acero de toda la máquina.

Pero si lleva una Caldera muy pequeña, imagina tener un vaso grande de estos de ikea muy famosos que son unos 300cc, le quitas una taza de café de agua y le pones agua a 20 grados, eso se templa. Pero ese agua no es el que sale a tu café, la que sale a tu café en teoría estaba ya caliente y sigue caliente por el calentamiento de todo el grupo, el agua que se ha templado es para el siguiente.
Avatar de Usuario
By El Edu
#2269
En un hilo muy interesante y muy desarrollado que inició el compañero @ristretto (te echamos de menos) en otro foro, me entretuve en hacer un cálculo teórico para ver la influencia de una entrada de agua de 50 ml a 22ºC en distintos volúmenes de caldera.

Para una de 750 cc, a 91ºC, la bajada media de temperatura en la caldera sería de 1,4ºC, muy en línea con lo que yo he medido en la mía.

Para una de 500 cc, 2,2ºC

y para 300 cc: 3,7ºC

Siempre hablando de temperatura media teórica en la caldera.

Tendrías que confirmarnos si tienes caldera o thermoblock porque en la página de Ascaso sigo teniendo problemas de comprensión.
Avatar de Usuario
By Victor
#2270
El Edu escribió:
Para una de 750 cc, a 91ºC, la bajada media de temperatura en la caldera sería de 1,4ºC, muy en línea con lo que yo he medido en la mía.

Para una de 500 cc, 2,2ºC

y para 300 cc: 3,7ºC

Siempre hablando de temperatura media teórica en la caldera.
Eso es la teoría idealizada de que los fluidos igualen su temperatura.

El agua a 90 grados y el agua a 22 son fluidos distintos en el momento de contacto. Desconozco cuando tiempo tardarían en transmitirse la temperatura y "mezclarse" ya que las calderas en las cafeteras domésticas están en vertical en contra de una mayor superficie de contacto entre "aguas" de una caldera de modelo comercial que están en horizontal (una de las mayores innovaciones de las cafeteras que introduzco Faema con el E61). Total, que al estar el medidor de temperatura abajo, mide el agua fresca que entra hasta que se transmitan la temperatura y se "mezclen".

Por eso es tan importante en las dobles calderas el serpentín de precalentamiento porque es la mejor solución para la estabilidad térmica. (Marzocco, Slayer, Cimballi... en las cafeteras más altas de gama profesionales lo tienen, con soluciones del sistema muchísimo más complejas que un "mini-HX". )


En mi expobar, a menos de 90 grados si tiro mucha agua purgando y jugando la temperatura me sube en el PID (estamos hablando de 1 segundo como mucho) y a partir de 92-93 puedo vaciar el depósito de continuo que no baja ni un grado en el PID.
By osona
#2273
Bueeeeeeeeeeno, una vez más, gracias a todos por las respuestas, y ya lo empiezo a ver claro, y sobretodo con la guia que me ha facilitado PCJant, de la propia marca, en que se detalla el tema del PID.
el truco es dejar esperar un poco a que se caliente la máquina, para evitar tan brusca caida de temperatura, y ciertamente se debe a la entrada de agua fria del depósito, ya que el café si que sale caliente, y no veaís como queda el grupo donde se aloja el portafiltros, que no se puede ni tocar hasta pasada una hora, y es lo primero que se calienta, como si llevara una resistencia interna, al igual que el "tejado" para calentar las tazas.
Muchas gracias a todos y hasta la próxima "novatada"
Avatar de Usuario
By El Edu
#2276
Victor escribió:
30 Jun 2017, 17:22

Eso es la teoría idealizada de que los fluidos igualen su temperatura.


Sí, ya advertía de que se trataba de una aproximación muy teórica pero que, en mi caso, se aproxima bastante a la realidad.

Para hacer un estudio de transferencia térmica laminar de fluidos hay que hacer cálculos y pruebas mucho más complejas y, los tres años en los que estuve trabajando en mecánica de fluidos, cobraba por ello. Y no era poco. :mrgreen:

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!