¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
By dandan
#26246
Ojo, no discrepo de lo que a vos te parezca curioso, y menos si reducimos el tema a este tostador particular. Leyendo veo que eso de "discrepo" no refleja lo que quise decir.

Me refiero que, en mi experiencia y gustos, me parece algo lógico que puedan estar igual de buenos en ambos métodos. Digamos que no lo veo una rareza, en base a lo que comento después.

Saludos!
By dandan
#26247
El Edu escribió:
22 Ene 2020, 13:45
A ver si va a ser que no es fácil que un perfil de tueste valga para tipos de extracción tan diferentes. Habrá algunos que serán más tolerantes pero puede que la mayoría no lo sea.
Es quizás aquí donde tenemos dos puntos de vista diferentes.

Yo creo, por lo que pruebo, que no es tan raro que suceda, pero aquí entra en juego los gustos de cada uno.
Avatar de Usuario
By El Edu
#26249
dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41
En lo que discrepo, -aunque no puedo hablar del caso concreto porque no he probado los cafés de Gardelli- es que te pueda costar creer que puedan estar igual de buenos en ambos métodos, porque muy frecuentemente -obviamente, no siempre-, en los cafés que consumo, suelen estarlo (por eso, la mirada es desde ya personal).

Veo que no he sido capaz de hacerme entender. No es que piense que no puedan estar buenos en ambos métodos, es que creo que no pueden estar en el top en los dos métodos. Siempre se penalizará uno de los dos métodos, o los dos. Habrá alguno que permita que en uno esté en el 10 y otro en el 9 pero habrá otros en los que ninguno pasará del 5.
dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41

Supongo que tendrá que ver con los gustos de cada uno -lo decía ayer, creo que esto se reduce a una cuestión de gustos- y del estilo de café que suele gustarme, donde para mi la acidez brillante y muy presente es una virtud a otros puede resultar excesiva y entonces, probablemente para el gusto de otros, los cafés que me van bien en ambos métodos a mi, les falte desarrollo para espresso (al gusto de otros paladares)

De acuerdo, sin duda. Pero eso no debería dar lugar a una clasificación, a veces condescendiente, sobre los gustos de los demás. Stephen Kraus o Casey Lalonde dicen algo parecido y no son italianos ni tienen el gusto tan pervertido como el mío :lol: :lol: . Dicen lo que a ellos les parece que es. Y otros dicen otra cosa, sean afganos o polinesios.
dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41

En lo que refiere a tostar para filtro o para espresso, últimamente estoy mas cerca de la idea que me dijo un tostador hace poco.

No tuesta ni para uno ni para otro, tuesta de acuerdo al perfil de ese café (con sus conocimientos y buen saber, esto lo agrego yo).

Ni siquiera es que persiga un "omni" sino que tuesta para que ese café de lo mejor de sí digamos. Algunos destacaran para espresso, otros para filtro y otros irán geniales en ambos.

Claramente que ese "punto" lo define el tostador y luego cada consumidor podrá estar mas o menos a gusto con lo que ofrece.

Por supuesto que estoy de acuerdo. Alguno de mis tostadores favoritos no tienen tuestes diferenciados, tienen cafés diferenciados

dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41

Desde ya que en otros tostadores si hará diferencia una graduación de tuestes y esta genial que los diferencien, pero si partes de la idea que refiero arriba, sería innecesario o contradictorio.

Lo bueno creo yo es que ambos estilos existan, tanto de consumidores como de tostadores.

He podido probar más de un café de más de un tostador con distinto grado de tueste, no solo espresso / filtro sino varios niveles para espresso porque el objetivo de cada uno de ellos es diferente: espresso cítrico, frutal, equilibrado, achocolatado o, directamente, para leche. Obviamente alguno me ha gustado más que otro e incluso alguno me ha gustado más que otro para un momento determinado. Si el tostador es capaz de modular el café a esos niveles, entiendo que será una experiencia más rica que limitarse y limitarnos.
#26252
dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41

En lo que refiere a tostar para filtro o para espresso, últimamente estoy mas cerca de la idea que me dijo un tostador hace poco.

No tuesta ni para uno ni para otro, tuesta de acuerdo al perfil de ese café (con sus conocimientos y buen saber, esto lo agrego yo).

Ni siquiera es que persiga un "omni" sino que tuesta para que ese café de lo mejor de sí digamos. Algunos destacaran para espresso, otros para filtro y otros irán geniales en ambos.

Claramente que ese "punto" lo define el tostador y luego cada consumidor podrá estar mas o menos a gusto con lo que ofrece.

Si tengo que comprar un café que no conozco o no tengo referencias, en mi caso particular la etiqueta es solo una referencia más, porque después probablemente aunque diga espresso me termine gustando mucho más en filtro o al revés.
Pobre hilo de Gardelli... Sigo pensando que lo más acertado sería vender el café por un lado y la etiqueta por otro, así cada cual podría pegarla en el paquete que más le convenga. Todos delgaditos y contentos con nuestra 38. Y para dormir la siesta una 42, que quedará más holgada y nos dejará hacer mejor la digestión, jajaja

Precisamente esta idea que comentas sobre ese tostador, la de tostar más pensando en el propio café que en el método de extracción, me ha recordado a los cafés que he recibido esta mañana. En ellos sólo especifica "tueste medio" e indica el grado de desarrollo. Propone receta para espresso y filtro, y en uno de ellos, parece que el más "peculiar", dice lo siguiente:

Te recomendamos que disfrutes de este café con tu método de filtrado favorito. En espresso está bueno, pero te invadirá con sus notas ácidas y de fruta, sin embargo, en filtro es tan tutifrutti que no puedes parar de beber.

A lo mejor hay quien quiere dejarse invadir como bien decías.

En los otros orígenes, ninguna preferencia por un método u otro.

Y por último, 3 blends. Los tres para espresso (o eso entiendo). Uno más "especial" y, de los otros dos, uno pensado para bebidas con leche. Los blends parece que tienen una orientación más profesional y solo se venden en paquetes de kilo. Una lástima porque siempre me gusta probarlos.

Un buen ejemplo este tostador de que lo importante es el café y de que, partiendo de esa premisa, todo puede convivir ("y no estar loco"): Cafés para cualquier método, cafés que siendo para cualquiera le gustan más de una forma concreta, cafés más orientados a espresso, cafés que buscan más equilibrio combinados con leche.

También me han sorprendido las recetas propuestas para filtro por tener unos ratios más cortos de lo habitual, bien lejos del típico 1:16.

Y casi me olvido de decir qué tostador es. Astro Café Roasters, nos lo presentó el compañero @sokram en el hilo del cartero. Y ya sabéis, facilón que es uno... tardé poco en darle al botón.
By dandan
#26258
@El Edu, veo que no estamos entonces lejos.

De mi primera interpretación (sobre que no es tan fácil que valgan para los dos métodos, sobre la que no coincidía demasiado) a que no estarán en el top en ambos, ya estoy mucho más de acuerdo. Seguramente pudiendo estar buenos en los dos en alguno destaque mucho más.

Lo de juzgar los gustos de los demás, yo no entro en esa, jamás lo hice, ni veo lógica en ella.

Ni tildar de quemado a un café, pero tampoco de té o infusión a otro, todos los gustos son validos, cada cual lo disfruta como quiere, y para mi será igual de respetable.

Lo que señalas de distintos grados de tueste, incluso dentro del un mismo método , por ejemplo espresso, es interesante y dependiendo de como trabaje el tostador puede sumar mucho.

Yo no es que me cierre a ello tampoco, solo creo que en otros que lo plantean de un modo diferente, no tendría sentido ni sumaria. Creo que en un café muchas veces influye mucho más que este más o menos tostado.

Por eso decía que lo bueno es que haya consumidores y tostadores para todos.

Sostener que el tueste sin etiqueta me puede funcionar y que con frecuencia por el estilo o tostador de café que elijo funcionan bien en ambos, no implica una negación de las virtudes de la diferenciación, para otros cafés o tostadores.
By dandan
#26260
tocateclas escribió:
24 Ene 2020, 16:44
dandan escribió:
24 Ene 2020, 15:41

En lo que refiere a tostar para filtro o para espresso, últimamente estoy mas cerca de la idea que me dijo un tostador hace poco.

No tuesta ni para uno ni para otro, tuesta de acuerdo al perfil de ese café (con sus conocimientos y buen saber, esto lo agrego yo).

Ni siquiera es que persiga un "omni" sino que tuesta para que ese café de lo mejor de sí digamos. Algunos destacaran para espresso, otros para filtro y otros irán geniales en ambos.

Claramente que ese "punto" lo define el tostador y luego cada consumidor podrá estar mas o menos a gusto con lo que ofrece.

Si tengo que comprar un café que no conozco o no tengo referencias, en mi caso particular la etiqueta es solo una referencia más, porque después probablemente aunque diga espresso me termine gustando mucho más en filtro o al revés.
Pobre hilo de Gardelli... Sigo pensando que lo más acertado sería vender el café por un lado y la etiqueta por otro, así cada cual podría pegarla en el paquete que más le convenga. Todos delgaditos y contentos con nuestra 38. Y para dormir la siesta una 42, que quedará más holgada y nos dejará hacer mejor la digestión, jajaja

Precisamente esta idea que comentas sobre ese tostador, la de tostar más pensando en el propio café que en el método de extracción, me ha recordado a los cafés que he recibido esta mañana. En ellos sólo especifica "tueste medio" e indica el grado de desarrollo. Propone receta para espresso y filtro, y en uno de ellos, parece que el más "peculiar", dice lo siguiente:

Te recomendamos que disfrutes de este café con tu método de filtrado favorito. En espresso está bueno, pero te invadirá con sus notas ácidas y de fruta, sin embargo, en filtro es tan tutifrutti que no puedes parar de beber.

A lo mejor hay quien quiere dejarse invadir como bien decías.

En los otros orígenes, ninguna preferencia por un método u otro.

Y por último, 3 blends. Los tres para espresso (o eso entiendo). Uno más "especial" y, de los otros dos, uno pensado para bebidas con leche. Los blends parece que tienen una orientación más profesional y solo se venden en paquetes de kilo. Una lástima porque siempre me gusta probarlos.

Un buen ejemplo este tostador de que lo importante es el café y de que, partiendo de esa premisa, todo puede convivir ("y no estar loco"): Cafés para cualquier método, cafés que siendo para cualquiera le gustan más de una forma concreta, cafés más orientados a espresso, cafés que buscan más equilibrio combinados con leche.

También me han sorprendido las recetas propuestas para filtro por tener unos ratios más cortos de lo habitual, bien lejos del típico 1:16.

Y casi me olvido de decir qué tostador es. Astro Café Roasters, nos lo presentó el compañero @sokram en el hilo del cartero. Y ya sabéis, facilón que es uno... tardé poco en darle al botón.
Al hilo lo volvimos loco pero al menos hablamos un poco de café :lol:

Interesante lo que comentas y es que, en definitiva, creo que hablamos todos de lo mismo.

Yo soy enemigo de las verdades únicas, como decía recién, el tueste sin etiqueta que puede funcionar en ciertos cafés, personas y tostadores, no niega para nada que en otros diferenciar o tostar en distintas escalas sea un plus.

No veo uno mejor que otro, simplemente distintas opciones.
Avatar de Usuario
By contra
#27581
@emil, sigo en el hilo correspondiente lo que preguntabas ayer de gardelli.
No se si conocías al tostador.

Te dejo una entrevista muy buena (en inglés), después de leerla entendí porque los cafés de este hombre son tan especiales (al menos para mi) y porque pago lo que pide por ellos, lo valen. Eso no quiere decir que no se puedan encontrar otros que resulten buenos en espresso sin pagar 12 o 15€ el cuarto

https://collectedcoffee.com/blogs/journ ... i-gardelli
By Gejor
#27582
contra escribió:@emil, sigo en el hilo correspondiente lo que preguntabas ayer de gardelli.
No se si conocías al tostador.

Te dejo una entrevista muy buena (en inglés), después de leerla entendí porque los cafés de este hombre son tan especiales (al menos para mi) y porque pago lo que pide por ellos, lo valen. Eso no quiere decir que no se puedan encontrar otros que resulten buenos en espresso sin pagar 12 o 15€ el cuarto

https://collectedcoffee.com/blogs/journ ... i-gardelli
Lo pides en algún sitio en concreto o directamente en la página de Gardelli?
No son fáciles de encontrar.
By Emil
#27583
contra escribió:@emil, sigo en el hilo correspondiente lo que preguntabas ayer de gardelli.
No se si conocías al tostador.

Te dejo una entrevista muy buena (en inglés), después de leerla entendí porque los cafés de este hombre son tan especiales (al menos para mi) y porque pago lo que pide por ellos, lo valen. Eso no quiere decir que no se puedan encontrar otros que resulten buenos en espresso sin pagar 12 o 15€ el cuarto

https://collectedcoffee.com/blogs/journ ... i-gardelli
Gracias @contra, acabaré probándolo, lo sé :), quizás lo bonito de esta pasión y hobby es la curiosidad de descubrir nuevos cafés y tostadores. A fin y al cabo barato o caro es algo tan relativo....

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

  • 1
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Inicialmente he posteado en otro hilo del foro, ed[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!