dandan escribió: ↑24 Ene 2020, 15:41
En lo que refiere a tostar para filtro o para espresso, últimamente estoy mas cerca de la idea que me dijo un tostador hace poco.
No tuesta ni para uno ni para otro, tuesta de acuerdo al perfil de ese café (con sus conocimientos y buen saber, esto lo agrego yo).
Ni siquiera es que persiga un "omni" sino que tuesta para que ese café de lo mejor de sí digamos. Algunos destacaran para espresso, otros para filtro y otros irán geniales en ambos.
Claramente que ese "punto" lo define el tostador y luego cada consumidor podrá estar mas o menos a gusto con lo que ofrece.
Si tengo que comprar un café que no conozco o no tengo referencias, en mi caso particular la etiqueta es solo una referencia más, porque después probablemente aunque diga espresso me termine gustando mucho más en filtro o al revés.
Pobre hilo de Gardelli... Sigo pensando que lo más acertado sería vender el café por un lado y la etiqueta por otro, así cada cual podría pegarla en el paquete que más le convenga. Todos delgaditos y contentos con nuestra 38. Y para dormir la siesta una 42, que quedará más holgada y nos dejará hacer mejor la digestión, jajaja
Precisamente esta idea que comentas sobre ese tostador, la de tostar más pensando en el propio café que en el método de extracción, me ha recordado a los cafés que he recibido esta mañana. En ellos sólo especifica "tueste medio" e indica el grado de desarrollo. Propone receta para espresso y filtro, y en uno de ellos, parece que el más "peculiar", dice lo siguiente:
Te recomendamos que disfrutes de este café con tu método de filtrado favorito. En espresso está bueno, pero te invadirá con sus notas ácidas y de fruta, sin embargo, en filtro es tan tutifrutti que no puedes parar de beber.
A lo mejor hay quien quiere dejarse invadir como bien decías.
En los otros orígenes, ninguna preferencia por un método u otro.
Y por último, 3 blends. Los tres para espresso (o eso entiendo). Uno más "especial" y, de los otros dos, uno pensado para bebidas con leche. Los blends parece que tienen una orientación más profesional y solo se venden en paquetes de kilo. Una lástima porque siempre me gusta probarlos.
Un buen ejemplo este tostador de que lo importante es el café y de que, partiendo de esa premisa, todo puede convivir ("y no estar loco"): Cafés para cualquier método, cafés que siendo para cualquiera le gustan más de una forma concreta, cafés más orientados a espresso, cafés que buscan más equilibrio combinados con leche.
También me han sorprendido las recetas propuestas para filtro por tener unos ratios más cortos de lo habitual, bien lejos del típico 1:16.
Y casi me olvido de decir qué tostador es. Astro Café Roasters, nos lo presentó el compañero @sokram en el hilo del cartero. Y ya sabéis, facilón que es uno... tardé poco en darle al botón.