¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By miwesly
#34284
Pero como dice que quiere una máquina que espume sola la leche y que ese es el motivo por el que ha elegido este modelo pues por eso no termino de entender la pregunta.

Si la pregunta es si merece la pena ese sistema de espumación, obviamente no. El resultado es muy pobre.

Estos cafés están hechos cremando la leche con la cafetera de émbolo que sale detrás y que cuesta 3€ en un chino, lógicamente sacando un espresso correcto con molino y filtros atmosféricos. Ya me dirás si merece la pena pagar 100€ por la guarrería de espuma que hace ese chisme.


Imagen
By zias
#34292
mecaguen escribió:
06 Jul 2020, 07:55
Hola.
He comprado esta cafetera De'Longhi EC 850.M porque estoy buscando una cafetera que tenga espumador de leche como lo tiene esta ya que soy un negado a cremar la leche con la lanza, no hay manera.
He probado este sistema de espumar la leche en una nespresso y para mi me vale.
Entonces lo que os quiero preguntar es si nos olvidamos del sistema de la leche, la De'Longhi EC 850.M es igual que una De'Longhi dedica?
He podido ver que utiliza los mismos filtros pero nada más.
La verdad es que si la única diferencia es el deposito de la leche no se si merece la pena pagar 100€ más que la dedica.
Estoy esperando a recibirla y quizás la devuelva sin abrir, creo que me he precintado en la compra.
Es esta:

Imagen
Evidentemente no merece la pena pagar 100 € más. Con la EC 685 podrás espumar, incluso crema, la leche y te evitarás tener que limpiar ese depósito de leche. y Te ocupará menos espacio.
Avatar de Usuario
By Turner
#34374
Muy buenas, aquí uno novatísimo con dudas sobre esta máquina.

Estoy haciendo cafés con el filtro presurizado mientras AliexPress me manda el otro, pero menos da una piedra.

A ver, conceptos:

- ¿La máquina tiene un tiempo de extracción programado? ¿O lo saca según la presión del tampeado? No entiendo de qué depende, en esta máquina, el tiempo de extracción. La cuestión es que, sin haber tocado nada, sacada de la caja, clava los 25 segundos -casi- siempre.

- ¿Consejos de lavado y mantenimiento? Después de los cafés, limpio con un trapo el portafiltros, y dejo pasar agua por el grupo sin portafiltros.

- ¿Cuál es la cantidad de café que he de poner para 1 café? ¿o es que por lo normal siempre se sacan 2? Siempre leo que hay que meterle 15 gramos a esta máquina, pero así me saca 2 espressos, ¿no? ¿Y si solo quiero uno? ¿Me lo tomo doble, pues lo óptimo es eso?

¡Muchísimas gracias!
Avatar de Usuario
By Turner
#34423
Le voy pillando el truco a la máquina pero todavía me falta saber cómo regula la máquina el tiempo de extracción. Me refiero a que no entiendo qué parámetros influyen en este tiempo. Veo otras máquinas en el foro o youtube en als que los baristas cuentan y detienen la extracción, pero esta máquina se detiene sola... ¿En qué se basa? ¿Cómo modifico el tiempo de extracción?

¡Gracias y un saludo!
Avatar de Usuario
By El Edu
#34426
Turner escribió:
08 Jul 2020, 16:30
Le voy pillando el truco a la máquina pero todavía me falta saber cómo regula la máquina el tiempo de extracción. Me refiero a que no entiendo qué parámetros influyen en este tiempo. Veo otras máquinas en el foro o youtube en als que los baristas cuentan y detienen la extracción, pero esta máquina se detiene sola... ¿En qué se basa? ¿Cómo modifico el tiempo de extracción?

¡Gracias y un saludo!

¿Has leído el manual de instrucciones? A veces es lo más sencillo
Avatar de Usuario
By bastigp
#34443
Es volumétrico, aúnque si forzamos el asunto(molido muy fino) se alarga el tiempo de extracción y el volumen no llega al objetivo. Se tiene que mantener pulsado el botón bien el de dos tazas o una taza, y soltarlo cuando llegues al peso deseado en taza, y se queda grabado. Teniendo en cuenta que suelta unos 4-6 gramos de más cuando para la bomba. Personalmente el tiempo de una taza lo tengo corto, para purga y calentamiento. Y el de dos tazas, largo para pararlo manualmente, es decir, pulso y se inicia la extracción y cuando veo que llega al objetivo lo pulso otra vez y se para la extracción con el chorreo último, jeje.
Al cambiar de grano tendrás que configurarlo nuevamente ya que cambia los parámetros y a veces se quedará corto o largo de volumen, por las diferentes resistencias en la pastilla. Espero no haberte liado más.

Saludos

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Turner
#34452
El Edu escribió:
08 Jul 2020, 16:55
Turner escribió:
08 Jul 2020, 16:30
Le voy pillando el truco a la máquina pero todavía me falta saber cómo regula la máquina el tiempo de extracción. Me refiero a que no entiendo qué parámetros influyen en este tiempo. Veo otras máquinas en el foro o youtube en als que los baristas cuentan y detienen la extracción, pero esta máquina se detiene sola... ¿En qué se basa? ¿Cómo modifico el tiempo de extracción?

¡Gracias y un saludo!

¿Has leído el manual de instrucciones? A veces es lo más sencillo
Claro, hombre. Si hay alguna referencia a ello en el manual, te juro que no lo he encontrado...
Avatar de Usuario
By El Edu
#34455
Turner escribió:
08 Jul 2020, 21:56
El Edu escribió:
08 Jul 2020, 16:55
Turner escribió:
08 Jul 2020, 16:30
Le voy pillando el truco a la máquina pero todavía me falta saber cómo regula la máquina el tiempo de extracción. Me refiero a que no entiendo qué parámetros influyen en este tiempo. Veo otras máquinas en el foro o youtube en als que los baristas cuentan y detienen la extracción, pero esta máquina se detiene sola... ¿En qué se basa? ¿Cómo modifico el tiempo de extracción?

¡Gracias y un saludo!

¿Has leído el manual de instrucciones? A veces es lo más sencillo
Claro, hombre. Si hay alguna referencia a ello en el manual, te juro que no lo he encontrado...

Pues hazle caso a @bastigp
Avatar de Usuario
By Turner
#34459
bastigp escribió:
08 Jul 2020, 19:44
Es volumétrico, aúnque si forzamos el asunto(molido muy fino) se alarga el tiempo de extracción y el volumen no llega al objetivo. Se tiene que mantener pulsado el botón bien el de dos tazas o una taza, y soltarlo cuando llegues al peso deseado en taza, y se queda grabado. Teniendo en cuenta que suelta unos 4-6 gramos de más cuando para la bomba. Personalmente el tiempo de una taza lo tengo corto, para purga y calentamiento. Y el de dos tazas, largo para pararlo manualmente, es decir, pulso y se inicia la extracción y cuando veo que llega al objetivo lo pulso otra vez y se para la extracción con el chorreo último, jeje.
Al cambiar de grano tendrás que configurarlo nuevamente ya que cambia los parámetros y a veces se quedará corto o largo de volumen, por las diferentes resistencias en la pastilla. Espero no haberte liado más.

Saludos

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Jamás hubiera pensado que iba por volumen y no por tiempo. He estado buscando en el canal de Delonghi y tienen un vídeo hablando de tiempos, etc. ¡Mil gracias por la info!

Entonces lo que hace la máquina es liberar X volumen de agua, que según el grano se traducirá en más o menos café, ¿cierto? Entiendo que un grano torne más retención que otro.

En cuanto al filtro breville del que todos habláis, ¿A qué os referís? ¿A un filtro despresurizado?

Un saludo.
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 122
NUEVAS CECOTEC BARISTEO

el indio se llama eureka perfetto y moliendo al pu[…]

Muele la primera dosis y esa no la uses. Reservala[…]

Duda compra novato total

Hola a tod@s Estoy mirando para comprar algo para[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!