¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#48241
Caturro escribió:
Musmakio escribió:
11 Abr 2021, 21:24
Caturro escribió:La variedad Robusta es relativamente fácil de identificar. Forma redondeada, surco central cerrado... Y si hay alguna duda su aroma la delata de forma inconfundible.
A qué huele el Robusta? zum, zum...
No se que es el zum zum pero seguramente sea algo similar. Es cuestión de guardar una muestra y compararlo con cualquier café arábica y verá lo fácil que es identificar. Suele ser un aroma áspero, muy particular en esta especie.
¿A qué huelen las nubes? Zum zum.

Me parece que iba por ahí.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

#48333
Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
#48350
Jax Teller escribió:Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Yo de momento no me atrevo a mojarme, no tengo ni idea y me parecen bastante difíciles de diferenciar. Seguramente de todos los montones sacaría varios granos pensando que son robusta y seguro que metería la pata. Me atrevo a decir que los que están rodeando a los del centro son lavados. Y los del centro ni idea del motivo de su color, ¿son fermentados de alguna manera?.
Por otro lado y sin querer menospreciar esos cafés en algunos de los montones, veo mucha disparidad entre unos granos y otros e incluso no me gusta su aspecto.
Espero ir aprendiendo poco a poco, es increíble este mundo.
¿Hay algún apartado en el foro o se podría hacer como una colección buena de fotos de los cafés que vamos probando cada uno?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#48353
Jax Teller escribió:
13 Abr 2021, 17:51
Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Creo que las cartas ya están marcadas. Tu mismo has hecho la selección 😊. Hay que tener en cuenta que al igual que hay una familia arábica, también existe una familia robusta o más exactamente canephora. De hecho la robusta es una variedad canephora, pese a dar nombre a toda la familia. Existen otras como Kouillou, amboin,etc. y que incluso tienen características menos comunes, como puede ser un aspecto más alargado e incluso puntiagudo. Aún así tienen detalles físicos que las delatan. Y como ya comenté hay algo que no suele fallar... y es su aroma peculiar.

De todas formas hay detalles que también hay que tener en cuenta. En la parte superior se aprecia un grano redondo y que parece tener el surco cerrado. Aquí hay varios factores: el tipo de variedad arábica, la altitud de su cultivo (más dura y cerrada a mayor altitud)...y aqui, en este ejemplo,especialmente su tueste ligero, que impide que el grano de expanda y su surco aparezca más cerrado.

No digo que se fácil...pero es sencillo :lol:
#48355
Caturro escribió:
Jax Teller escribió:
13 Abr 2021, 17:51
Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Creo que las cartas ya están marcadas. Tu mismo has hecho la selección . Hay que tener en cuenta que al igual que hay una familia arábica, también existe una familia robusta o más exactamente canephora. De hecho la robusta es una variedad canephora, pese a dar nombre a toda la familia. Existen otras como Kouillou, amboin,etc. y que incluso tienen características menos comunes, como puede ser un aspecto más alargado e incluso puntiagudo. Aún así tienen detalles físicos que las delatan. Y como ya comenté hay algo que no suele fallar... y es su aroma peculiar.

De todas formas hay detalles que también hay que tener en cuenta. En la parte superior se aprecia un grano redondo y que parece tener el surco cerrado. Aquí hay varios factores: el tipo de variedad arábica, la altitud de su cultivo (más dura y cerrada a mayor altitud)...y aqui, en este ejemplo,especialmente su tueste ligero, que impide que el grano de expanda y su surco aparezca más cerrado.

No digo que se fácil...pero es sencillo :lol:
Pero si vienen mezclados, será muy difícil distinguir el aroma entre un grano y otro, al estar mezclados, sus aromas también se habrán mezclado.
Tendré que ir haciéndome una colección para ir distinguiendo unas de otras. Hoy compré en café Raizal pero un par de paquetes para ir probando pero ambos son de 100% Arábica.
Esperemos que más foreros se animen a contestar a tu foto
Lo de Robusta si lo sabía: Coffea Arabica y Coffea Canephora, conocida como Robusta pero muchísimas gracias por toda tu explicación, me encanta empaparme y aprender todo lo que quieras compartir. Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#48361
Juanjoprz68 escribió:
13 Abr 2021, 20:44
Jax Teller escribió:Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Yo de momento no me atrevo a mojarme, no tengo ni idea y me parecen bastante difíciles de diferenciar. Seguramente de todos los montones sacaría varios granos pensando que son robusta y seguro que metería la pata. Me atrevo a decir que los que están rodeando a los del centro son lavados. Y los del centro ni idea del motivo de su color, ¿son fermentados de alguna manera?.
Por otro lado y sin querer menospreciar esos cafés en algunos de los montones, veo mucha disparidad entre unos granos y otros e incluso no me gusta su aspecto.
Espero ir aprendiendo poco a poco, es increíble este mundo.
¿Hay algún apartado en el foro o se podría hacer como una colección buena de fotos de los cafés que vamos probando cada uno?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El montón del centro tiene una peculiaridad que no tienen los otros. Y de momento no digo más, a ver si alguien se moja y dice qué montones son 100% arábica y cuáles son mezcla de arábica y robusta :lol:

Sobre la disparidad es verdad que el aspecto de algunos no es bueno, especialmente el montón de arriba, que se ven con un color muy irregular y con restos de... ¿pergamino?. Aunque a veces las apariencias engañan y en taza no es ni mucho menos el peor de los cinco.

Para fotos de cafés hay un hilo de café del día, aunque no se suelen poner las fotos de los granos (lo cual creo que sería un buen aporte).
#48362
Caturro escribió:
13 Abr 2021, 20:59
Jax Teller escribió:
13 Abr 2021, 17:51
Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Creo que las cartas ya están marcadas. Tu mismo has hecho la selección 😊. Hay que tener en cuenta que al igual que hay una familia arábica, también existe una familia robusta o más exactamente canephora. De hecho la robusta es una variedad canephora, pese a dar nombre a toda la familia. Existen otras como Kouillou, amboin,etc. y que incluso tienen características menos comunes, como puede ser un aspecto más alargado e incluso puntiagudo. Aún así tienen detalles físicos que las delatan. Y como ya comenté hay algo que no suele fallar... y es su aroma peculiar.

De todas formas hay detalles que también hay que tener en cuenta. En la parte superior se aprecia un grano redondo y que parece tener el surco cerrado. Aquí hay varios factores: el tipo de variedad arábica, la altitud de su cultivo (más dura y cerrada a mayor altitud)...y aqui, en este ejemplo,especialmente su tueste ligero, que impide que el grano de expanda y su surco aparezca más cerrado.

No digo que se fácil...pero es sencillo :lol:
Gracias por el aporte. Aunque perdona mi torpeza pero sigo con la duda de cuales de la foto son los granos de robusta :lol:

Los cinco montones son de cinco cafés que tengo por casa, no he seleccionado ni mezclado ninguno. Algunos me los han vendido como 100% arábica y otros como mezcla. Y la verdad que si me los ponen a ciegas no tendría ni idea de cómo diferenciarlos. Tú en cuáles ves granos de robusta?

Lo del olor, hay dos que tienen un olor similar y desagradable, aunque yo se lo achaco más al tueste alto, ya que el mismo café con tueste ligero no tiene este olor.
#48365
Jax Teller escribió:
Juanjoprz68 escribió:
13 Abr 2021, 20:44
Jax Teller escribió:Pues a mi no me parece tan fácil de identificar, no sé, yo en todos los paquetes de todos los tostadores que he comprado me encuentro granos más redonditos y pequeños que otros, y con el surco recto. Y no creo que todos los tostadores nos engañen (o sí?).

Por ejemplo, de estos cinco cafés, cuáles diríais que son 100% arábica y cuáles llevan robusta?

Imagen
Yo de momento no me atrevo a mojarme, no tengo ni idea y me parecen bastante difíciles de diferenciar. Seguramente de todos los montones sacaría varios granos pensando que son robusta y seguro que metería la pata. Me atrevo a decir que los que están rodeando a los del centro son lavados. Y los del centro ni idea del motivo de su color, ¿son fermentados de alguna manera?.
Por otro lado y sin querer menospreciar esos cafés en algunos de los montones, veo mucha disparidad entre unos granos y otros e incluso no me gusta su aspecto.
Espero ir aprendiendo poco a poco, es increíble este mundo.
¿Hay algún apartado en el foro o se podría hacer como una colección buena de fotos de los cafés que vamos probando cada uno?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El montón del centro tiene una peculiaridad que no tienen los otros. Y de momento no digo más, a ver si alguien se moja y dice qué montones son 100% arábica y cuáles son mezcla de arábica y robusta :lol:

Sobre la disparidad es verdad que el aspecto de algunos no es bueno, especialmente el montón de arriba, que se ven con un color muy irregular y con restos de... ¿pergamino?. Aunque a veces las apariencias engañan y en taza no es ni mucho menos el peor de los cinco.

Para fotos de cafés hay un hilo de café del día, aunque no se suelen poner las fotos de los granos (lo cual creo que sería un buen aporte).
El del centro tiene un brillo que pinta a torrefacto, puede ser @[mention]Caturro [/mention] ?
#48366
alvarogar30 escribió:
13 Abr 2021, 23:03
Jax Teller escribió:
Juanjoprz68 escribió:
13 Abr 2021, 20:44

Yo de momento no me atrevo a mojarme, no tengo ni idea y me parecen bastante difíciles de diferenciar. Seguramente de todos los montones sacaría varios granos pensando que son robusta y seguro que metería la pata. Me atrevo a decir que los que están rodeando a los del centro son lavados. Y los del centro ni idea del motivo de su color, ¿son fermentados de alguna manera?.
Por otro lado y sin querer menospreciar esos cafés en algunos de los montones, veo mucha disparidad entre unos granos y otros e incluso no me gusta su aspecto.
Espero ir aprendiendo poco a poco, es increíble este mundo.
¿Hay algún apartado en el foro o se podría hacer como una colección buena de fotos de los cafés que vamos probando cada uno?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El montón del centro tiene una peculiaridad que no tienen los otros. Y de momento no digo más, a ver si alguien se moja y dice qué montones son 100% arábica y cuáles son mezcla de arábica y robusta :lol:

Sobre la disparidad es verdad que el aspecto de algunos no es bueno, especialmente el montón de arriba, que se ven con un color muy irregular y con restos de... ¿pergamino?. Aunque a veces las apariencias engañan y en taza no es ni mucho menos el peor de los cinco.

Para fotos de cafés hay un hilo de café del día, aunque no se suelen poner las fotos de los granos (lo cual creo que sería un buen aporte).
El del centro tiene un brillo que pinta a torrefacto, puede ser @[mention]Caturro [/mention] ?
No. Es una natural al borde de la carbonización. Tan al borde que hasta sea posible que haya algún arábica oculto entre tanto robusta. Y es posible que este sea el que le han vendido como mezcla. Podría ser un 90%robusta 10%arábica o 99/1 😊

Los que rodean a este son sin duda arábicas (lavados).Quizá el de abajo puede plantear alguna duda y se cuele algún grano robusta, incluso robusta lavado. Pero me mojo y no creo.

Sería interesante ver una foto de un robusta specialty que además esté procesado por sistemas poco habituales en robustas (como honey) para contrastarlo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
NUEVAS CECOTEC BARISTEO

el indio se llama eureka perfetto y moliendo al pu[…]

Muele la primera dosis y esa no la uses. Reservala[…]

Duda compra novato total

Hola a tod@s Estoy mirando para comprar algo para[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!