¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#48506
Como decía más arriba, hoy ha tocado buscar el gramo perdido.

Una vez abierto, la mayor parte de café retenido se encuentra en el hueco de los tornillos, la zona próxima al anillo tórico de goma (se ve que este cumple con su cometido) y la parte interior de las paletas empujadoras, además de algo entre los cortes de las muelas. Las fotos no son muy buenas

Imagen
Imagen
Imagen
Lo que he logrado medir ha sido 0,7 gramos porque parte se ha quedado en el pincel y/o se ha caído. Aún sin desmontar las muelas, dudo mucho que haya polvo perdido por algún otro rincón.

He estado haciendo la prueba de alineado con el marcador y coincido que la inferior parece estar mejor alineada (necesitaría un mármol y un comparador para hacerlo bien) y que la alineación de la superior es mejorable. Aprovechando la simetría de la base portamuelas superior, he buscado el punto de mejor alineación y a la segunda lo he dejado casi perfecto. En este punto, la zona cero queda algo desplazada con respecto a la que tenía ayer

Imagen
Me sigue pareciendo un diseño excelente el de los tres puntos de registro (no olvidemos que tres puntos determinan un plano) entre las dos bases portamuelas y lo bien diseñados que parecen estar los muelles y sus casquillos.

Imagen
Mañana empezaré a hacer comparativas de cafés pero dudo mucho que pueda encontrarme sorpresas, ni a favor ni en contra.

Aprovecho para advertir que todas las pruebas que voy haciendo las voy publicando puntualmente. Ha ocurrido que algunos compañeros me han pedido más información y, lo que es más complicado para mí, consejos de compra. Aunque no me molesta en absoluto, no voy a decir más que lo que vaya poniendo aquí y me cuidaré mucho de aconsejar si deben comprar o no este molino o cualquier otro.
#48509
El Edu escribió: He estado haciendo la prueba de alineado con el marcador y coincido que la inferior parece estar mejor alineada (necesitaría un mármol y un comparador para hacerlo bien) y que la alineación de la superior es mejorable. Aprovechando la simetría de la base portamuelas superior, he buscado el punto de mejor alineación y a la segunda lo he dejado casi perfecto. En este punto, la zona cero queda algo desplazada con respecto a la que tenía ayer.
Saludos [mention]El Edu [/mention] , no se si he entendido bien esto que he citado arriba . Lo que has hecho es mover la muela superior y girarla hacia un lado corriendo un hueco las 3 fijaciones ¿es más o menos así ?
Gracias
Avatar de Usuario
By El Edu
#48512
alvarogar30 escribió:
15 Abr 2021, 18:40
El Edu escribió: He estado haciendo la prueba de alineado con el marcador y coincido que la inferior parece estar mejor alineada (necesitaría un mármol y un comparador para hacerlo bien) y que la alineación de la superior es mejorable. Aprovechando la simetría de la base portamuelas superior, he buscado el punto de mejor alineación y a la segunda lo he dejado casi perfecto. En este punto, la zona cero queda algo desplazada con respecto a la que tenía ayer.
Saludos [mention]El Edu [/mention] , no se si he entendido bien esto que he citado arriba . Lo que has hecho es mover la muela superior y girarla hacia un lado corriendo un hueco las 3 fijaciones ¿es más o menos así ?
Gracias

Sí, así es, girando el conjunto 120º cada vez
#48528
El Edu escribió:
alvarogar30 escribió:
15 Abr 2021, 18:40
El Edu escribió: He estado haciendo la prueba de alineado con el marcador y coincido que la inferior parece estar mejor alineada (necesitaría un mármol y un comparador para hacerlo bien) y que la alineación de la superior es mejorable. Aprovechando la simetría de la base portamuelas superior, he buscado el punto de mejor alineación y a la segunda lo he dejado casi perfecto. En este punto, la zona cero queda algo desplazada con respecto a la que tenía ayer.
Saludos [mention]El Edu [/mention] , no se si he entendido bien esto que he citado arriba . Lo que has hecho es mover la muela superior y girarla hacia un lado corriendo un hueco las 3 fijaciones ¿es más o menos así ?
Gracias

Sí, así es, girando el conjunto 120º cada vez
Gracias .
Avatar de Usuario
By Adib
#48530
Una pregunta.

No se si ha sido en vuestras reseñas o en otra, que ahora salen muchas, que un contra grande que tiene, es al cambiar de molido. Es decir, de filtro a expreso.

En mi día a día, por ejemplo, me hago un expreso a primera hora de la mañana, un V60 a media, que uso para desconectar, y otro expreso después de comer. Cada día 2 tipos diferentes: pasar a filtro y luego a expreso.

Cómo lo ves? Siempre había leído que era uno de sus puntos fuertes el cambio de molienda, pero parece que no es así

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#48531
Adib escribió:
15 Abr 2021, 22:26
Una pregunta.

No se si ha sido en vuestras reseñas o en otra, que ahora salen muchas, que un contra grande que tiene, es al cambiar de molido. Es decir, de filtro a expreso.

En mi día a día, por ejemplo, me hago un expreso a primera hora de la mañana, un V60 a media, que uso para desconectar, y otro expreso después de comer. Cada día 2 tipos diferentes: pasar a filtro y luego a expreso.

Cómo lo ves? Siempre había leído que era uno de sus puntos fuertes el cambio de molienda, pero parece que no es así

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Yo aún no he probado a hacerlo pero parece que a @contra le parece uno de los puntos fuertes. Léelo de nuevo por si estoy equivocado.
Avatar de Usuario
By repocho
#48536
Estaba pensando en pillarme un Eureka Mignon Crono para empezar en el mundo de expreso a nivel principiante, en conjunto con una Kottea. Merecería la pena cambiar el molino por este ? Notaría la diferencia entre uno y otro ?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
By Adib
#48543
El Edu escribió:
Adib escribió:
15 Abr 2021, 22:26
Una pregunta.

No se si ha sido en vuestras reseñas o en otra, que ahora salen muchas, que un contra grande que tiene, es al cambiar de molido. Es decir, de filtro a expreso.

En mi día a día, por ejemplo, me hago un expreso a primera hora de la mañana, un V60 a media, que uso para desconectar, y otro expreso después de comer. Cada día 2 tipos diferentes: pasar a filtro y luego a expreso.

Cómo lo ves? Siempre había leído que era uno de sus puntos fuertes el cambio de molienda, pero parece que no es así

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Yo aún no he probado a hacerlo pero parece que a @contra le parece uno de los puntos fuertes. Léelo de nuevo por si estoy equivocado.
Si, acabo de leerlo y eso parece. Lo vería en alguna reseña inglesa

Creo que el problema es que atoraba la salida, o algo así. Si lo encuentro lo posteo

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


#48557
repocho escribió:
15 Abr 2021, 22:58
Estaba pensando en pillarme un Eureka Mignon Crono para empezar en el mundo de expreso a nivel principiante, en conjunto con una Kottea. Merecería la pena cambiar el molino por este ? Notaría la diferencia entre uno y otro ?

Muchas gracias.
Yo estaba en la misma situación. Me decidí por el giota que si te unes a la conjunta son 300 puesto en casa. La chrono me salía a 220 en casa... El problema de la chrono es que si quieres "hacerla" SD tienes que andar añadiendo piezas y fuelle que el giota ya tiene. Ahora mismo tengo un ascaso i1 y empiezo a entender la obsesión por conseguir minimizar la retención de los molinos.

Por lo demás, no sé decirte si notaría la diferencia o no. Me imagino que ahora mismo no, pero son muchos años de tomar cafés infumables y hay que educar el paladar poco a poco.

Un saludo
  • 1
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 51
Hilo Delonghi Dedica Ec685

Buenas tardes, he estado buscando por el hilo y no[…]

Me presento

Hola a todos, soy nuevo por aquí

Me presento

Hola a todos aqui un amante más del caf&ea[…]

Una gaggia classic E24 de kofio (gracias a que alg[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!