Módeno escribió: ↑04 Ene 2018, 22:04
Vaya, se me ha caído un mito, el Santos Montecarmelo, que era mi ideal de café hace sólo unos meses.
14,3 g, 30", 30 ml. Mucho cuerpo, mucha crema, mucho sabor a fruta madura si quieres, como reza el paquete, pero ausencia de matices. Para un blend quizá esta variedad va bien mezclada con otras cosas, para tomarlo con leche puede funcionar, solo no tiene interés, o tiene interés si lo único que buscas es ausencia de brillo. Pero vamos que por resumir, si le doy la vuelta a la taza no se cae. Lo puedo servir en un plato como un flan a ver qué tal. Probaré a abrir un poco más. La carga tampoco tengo mucho margen por abajo que me quedo sin pastilla.
Después de un tiempo con D'Origen y Nomad, normal que los Penazzi te cuesten. Hay que tener muy buena disposición y mente muy abierta para cambiar de unos a otros o ser, directamente, un Chuck Norris cafetero. Son cafés muy distintos.
Como tenía curiosidad me he dado una vuelta por cafeadictos para buscar mis impresiones sobre este café que recuerdo me gustó muchísimo. Y lo que he encontrado no me sorprende ni es nada diferente a lo que tú dices:
El Brasil Santos Montecarmelo ha sido para mí una sorpresa muy agradable. Diría que todavía más dulce que el blend, aquí sí hay chocolate y un postgusto muy persistente a pasas. Pero sin ese punto de acidez que me encantó del blend. Más cuerpo y más crema que la Miscela, y más presencia en la leche. No puedo decir cuál me gustó más porque son muy diferentes. Pero es la primera vez que un orígen me gusta tanto y me resulta tan polivalente (no he probado casi ninguno, eso también es cierto). El Burundi de d'Origen y el Huehuetenango de Trinci me parecieron maravillosos, pero ninguno me funcionó con leche y tampoco me funcionaron con ratio 1:2 de espresso, acabé haciendo los dos como ristrettos dobles. Con este Brasil, mismo ratio que con cualquier blend, 1:2 (como casi siempre 16,5g en el cacillo doble) y tanto para la Miscela como para el Brasil, 91° en el PID. Por ponerles una pega, no he conseguido resultados demasiado buenos con el cacillo de una taza, aunque tampoco he hecho demasiadas pruebas. Suelo cargar 10,5g normalmente y con estos Penazzi he tenido que bajar a 9,5. Me costaba un poco encontrar el punto. Con el doble ha sido un café muy fácil.
Ya ves que coincidimos bastante. Yo hablaba ya de muy poca acidez y de mucho cuerpo y crema. Justo lo que buscaba entonces. Parece el mismo mensaje pero visto a través del espejo. Yo buscando en los D'Origen (y en el huehue de Trinci???) virtudes de blends italianos con ajustes raros, y tú buscando en un brasileño de Penazzi la acidez de los D'Origen. Ahora mismo tengo en casa el brasileño de San Agustín y se parece mucho a este Santos. En espresso no lo estoy tomando, lo probé por acompañar a una visita y no he vuelto a tomarlo solo. De hecho, lo traje para darle más vida a los otros, reservado a visitas que no merecen los buenos y a cappuccinos, jajaja
En resumen, no es que se te haya caído un mito, Trabatti sigue haciendo las cosas igual de bien y parece que no ha cambiado de aires desde que yo escribí aquello. Lo que ha caído, y muy rápido, ha sido Módeno como estandarte apadrinado del bando de los lameruedas, jajaja