¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By Módeno
#5686
Como comenta @tocateclas y a juzgar por algunas fotos de @ElEdu, hay cafés que salen muy bien con el filtro simple, creo que este Perú de Penazzi puede ser uno de ellos. He hecho una prueba con el The Single y 10,5 g y salía muy lento pero me ha parecido que estaba muy dulce de sabor, luego seguiré probando a bajar un poco la carga a ver, y si funciona los tiraré así. Visualmente no son tan quedones pero realmente están mejor de sabor que es lo que nos interesa, o al menos este último me lo ha parecido así.
Avatar de Usuario
By Módeno
#5717
He vuelto al doble, sobre todo porque por la mañana el capuccino me lo hago doble.
15,3 g, 32" 30 ml. Esto es Penazzi (Perú), bueno del primero al último
Imagen
Avatar de Usuario
By Módeno
#6040
Ayer cayeron 7 yirgacheffes. En el próximo pedido si queda, caerá un Sidamo de Trinci porque creo que tendrá similares características como origen y tipo de tueste. Estos cafés es que parece que tengan aroma añadido por lo florales que son, pero lo da ya el propio origen en sí y luego el trato de tueste que le dan aquí los maestros. 19,4 g, 36 ml, 32" ...la mancha blanca mala señal...


Imagen
Avatar de Usuario
By Victor
#6477
Alvaro pon tus opiniones sobre el Cuba en el hilo del tostador, para que se organice la información más fácil... ahora ya en serio, no me pareció el Cuba un café muy fuerte, era claramente lo que promete.
Avatar de Usuario
By Módeno
#6557
Vaya, se me ha caído un mito, el Santos Montecarmelo, que era mi ideal de café hace sólo unos meses.
14,3 g, 30", 30 ml. Mucho cuerpo, mucha crema, mucho sabor a fruta madura si quieres, como reza el paquete, pero ausencia de matices. Para un blend quizá esta variedad va bien mezclada con otras cosas, para tomarlo con leche puede funcionar, solo no tiene interés, o tiene interés si lo único que buscas es ausencia de brillo. Pero vamos que por resumir, si le doy la vuelta a la taza no se cae. Lo puedo servir en un plato como un flan a ver qué tal. Probaré a abrir un poco más. La carga tampoco tengo mucho margen por abajo que me quedo sin pastilla.
Imagen
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6561
Módeno escribió:
04 Ene 2018, 22:04
Vaya, se me ha caído un mito, el Santos Montecarmelo, que era mi ideal de café hace sólo unos meses.
14,3 g, 30", 30 ml. Mucho cuerpo, mucha crema, mucho sabor a fruta madura si quieres, como reza el paquete, pero ausencia de matices. Para un blend quizá esta variedad va bien mezclada con otras cosas, para tomarlo con leche puede funcionar, solo no tiene interés, o tiene interés si lo único que buscas es ausencia de brillo. Pero vamos que por resumir, si le doy la vuelta a la taza no se cae. Lo puedo servir en un plato como un flan a ver qué tal. Probaré a abrir un poco más. La carga tampoco tengo mucho margen por abajo que me quedo sin pastilla.
Imagen
Después de un tiempo con D'Origen y Nomad, normal que los Penazzi te cuesten. Hay que tener muy buena disposición y mente muy abierta para cambiar de unos a otros o ser, directamente, un Chuck Norris cafetero. Son cafés muy distintos.

Como tenía curiosidad me he dado una vuelta por cafeadictos para buscar mis impresiones sobre este café que recuerdo me gustó muchísimo. Y lo que he encontrado no me sorprende ni es nada diferente a lo que tú dices:

El Brasil Santos Montecarmelo ha sido para mí una sorpresa muy agradable. Diría que todavía más dulce que el blend, aquí sí hay chocolate y un postgusto muy persistente a pasas. Pero sin ese punto de acidez que me encantó del blend. Más cuerpo y más crema que la Miscela, y más presencia en la leche. No puedo decir cuál me gustó más porque son muy diferentes. Pero es la primera vez que un orígen me gusta tanto y me resulta tan polivalente (no he probado casi ninguno, eso también es cierto). El Burundi de d'Origen y el Huehuetenango de Trinci me parecieron maravillosos, pero ninguno me funcionó con leche y tampoco me funcionaron con ratio 1:2 de espresso, acabé haciendo los dos como ristrettos dobles. Con este Brasil, mismo ratio que con cualquier blend, 1:2 (como casi siempre 16,5g en el cacillo doble) y tanto para la Miscela como para el Brasil, 91° en el PID. Por ponerles una pega, no he conseguido resultados demasiado buenos con el cacillo de una taza, aunque tampoco he hecho demasiadas pruebas. Suelo cargar 10,5g normalmente y con estos Penazzi he tenido que bajar a 9,5. Me costaba un poco encontrar el punto. Con el doble ha sido un café muy fácil.

Ya ves que coincidimos bastante. Yo hablaba ya de muy poca acidez y de mucho cuerpo y crema. Justo lo que buscaba entonces. Parece el mismo mensaje pero visto a través del espejo. Yo buscando en los D'Origen (y en el huehue de Trinci???) virtudes de blends italianos con ajustes raros, y tú buscando en un brasileño de Penazzi la acidez de los D'Origen. Ahora mismo tengo en casa el brasileño de San Agustín y se parece mucho a este Santos. En espresso no lo estoy tomando, lo probé por acompañar a una visita y no he vuelto a tomarlo solo. De hecho, lo traje para darle más vida a los otros, reservado a visitas que no merecen los buenos y a cappuccinos, jajaja

En resumen, no es que se te haya caído un mito, Trabatti sigue haciendo las cosas igual de bien y parece que no ha cambiado de aires desde que yo escribí aquello. Lo que ha caído, y muy rápido, ha sido Módeno como estandarte apadrinado del bando de los lameruedas, jajaja
Avatar de Usuario
By Módeno
#6571
Que quede claro que lo único que se me cayó de un pedestal el otro día fue el café de Brasil Santos Montecarmelo, como variedad. Es justo que vuelva a reconocer a Penazzi la maestría total en su forma de hacer las cosas, aunque en ningún momento haya dejado de hacerlo. Me lo confirma el hecho de haber probado el Colombia que también pedí de este tostador. Aún saliendo un pelín rápido de más (luego subiré carga a 15,5 g) me parece una auténtica maravilla de café. Dice el paquete que Colombia puede decir con la boca grande que tiene los mejores cafés del mundo, y este puede ser un ejemplo de ello (por supuesto los habrá mejores, y se puede ir mucho más allá en un sentido u otro, pero no le falta razón en mi opinión). Hasta ahora el yirga era mi ideal de café, pero esto supone un descubrimiento de los cafés colombianos (que también cambiarán de unos a otros, claro).
15 g, 22", 28 ml. Afrutado, textura muy fina, regusto largo. Una maravilla, de todas formas, quiero ampliar el tiempo un poco más.
Conclusión: Hay que prestar especial atención a la variedad para encontrar lo que estamos buscando. El orden para mi es: variedad, tueste y extracción.
Pd: ...ahora saldrá @tocateclas diciendo que ya lo advirtió eso él antes...
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#6572
Pues yo estoy ahora mismo con el Haiti XXXXX y me acabo de dar cuenta que en algunos cafés la carga hace la diferencia, estaba con los cafés anteriores en 16gr y en este Penazzi ha sido bajar a 15,5 gr y ser un café distinto muchos más matices y mucho mas equilibrado . Tengo que probar a bajar a 15 gr pues cunde mucho en portafiltros y seguro me gusta aún más .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 14

Hola a todos, actualizo mi rincon del café[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Prolog, Copenhague, Dinama[…]

presentación

Buenas, Llevo unos dias mirando informació[…]

Debido de las buenas reseñas que le&iacu[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!