- 21 Dic 2017, 13:18
#6086
En este apartado del foro se suele debatir acerca de máquinas con PID, pre-infusión variable, perfiles de presión, etc. Qiuiero mostraros una alternativa diferente para aquellos que busquéis una cafetera: restaurar una máquina antigua. Parece complicado, pero en realidad, si escogéis con cuidado no lo es tanto y el resultado final puede ser muy satisfactorio.
El primer paso es escoger el modelo de cafetera que os guste y que encaje en vuestra cocina. Hay montones de máquians que me gustaría tener (una Faema Urania, por ejemplo) , pero tendría que tirar la cocina y no parece fácil. En mi caso, quería una máquina de palanca, porque ya tengo una cafetera con grupo E61 y me apetecía descubrir las diferencias con las máquinas más clásicas. Un aspecto importante es seleccionar el modelo, y para eso hay que fijarse en: la calidad d ela máquina (en general las máquinas de los 60-70-80 están muy bien construídas), la existencia de repuestos (juntas, resistencia, etc.), y la facilidad mecánica (si sois muy manitas, os podríes atrever con todo, pero no es mi caso).
Al final reduje la búsqueda a cuatro modelos: Arrarex Caravel, Faema Faemina, Cimballi Microcimballi y Olympia Cremina. Las razones de esta selección, además de las que he expuesto anteriormente, son sobre todo estéticas. Después dediqué un tiempo a informarme sobre cada modelo (una buena fuente para máquians de palanca es el foro de Home Barista), y comencé a buscar en las páginas de venta una con un precio razonable. Y me compré una Arrarex Caravel, y empecé a restaurarla. En realidad la restauración de una Caravel se reduce a limpiarla, cambiar las juntas y tal vez pinbtar el chasis, porque la caldera, el pistón y casi todos los elementos son de acero inoxidable, y con un poco de pulimento quedan como nuevos.Por ciero, que os recomiendo esa máquina, porque se encuentra fácilmente a un buen precio (150-250 euros). Cuando estaba terminado de arreglar al Caravel ví un anuncio de una Olympia Cremina en una página española de segunda mano. Pedían una cantidad muy alta (estas máquinas las siguen fabricando y nuevas cuestan unos 3.500 euros) , pero negocié un buen precio y la compré.
Y lo que recibí fue ésto:


Exteriormente no estaba muy mal, y todo funcionaba (calentaba el agua, se encendían los pilotos, etc.), y no tenía nada roto. Un buen comienzo
El primer paso es escoger el modelo de cafetera que os guste y que encaje en vuestra cocina. Hay montones de máquians que me gustaría tener (una Faema Urania, por ejemplo) , pero tendría que tirar la cocina y no parece fácil. En mi caso, quería una máquina de palanca, porque ya tengo una cafetera con grupo E61 y me apetecía descubrir las diferencias con las máquinas más clásicas. Un aspecto importante es seleccionar el modelo, y para eso hay que fijarse en: la calidad d ela máquina (en general las máquinas de los 60-70-80 están muy bien construídas), la existencia de repuestos (juntas, resistencia, etc.), y la facilidad mecánica (si sois muy manitas, os podríes atrever con todo, pero no es mi caso).
Al final reduje la búsqueda a cuatro modelos: Arrarex Caravel, Faema Faemina, Cimballi Microcimballi y Olympia Cremina. Las razones de esta selección, además de las que he expuesto anteriormente, son sobre todo estéticas. Después dediqué un tiempo a informarme sobre cada modelo (una buena fuente para máquians de palanca es el foro de Home Barista), y comencé a buscar en las páginas de venta una con un precio razonable. Y me compré una Arrarex Caravel, y empecé a restaurarla. En realidad la restauración de una Caravel se reduce a limpiarla, cambiar las juntas y tal vez pinbtar el chasis, porque la caldera, el pistón y casi todos los elementos son de acero inoxidable, y con un poco de pulimento quedan como nuevos.Por ciero, que os recomiendo esa máquina, porque se encuentra fácilmente a un buen precio (150-250 euros). Cuando estaba terminado de arreglar al Caravel ví un anuncio de una Olympia Cremina en una página española de segunda mano. Pedían una cantidad muy alta (estas máquinas las siguen fabricando y nuevas cuestan unos 3.500 euros) , pero negocié un buen precio y la compré.
Y lo que recibí fue ésto:


Exteriormente no estaba muy mal, y todo funcionaba (calentaba el agua, se encendían los pilotos, etc.), y no tenía nada roto. Un buen comienzo