¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#2695
Como la sección de molinos está muy parada, voy a aprovechar para crear el hilo sobre este molino.

Ya aportaré más cosas más adelante, de momento dejo un vídeo sobre la molienda sin la tolva llena. Son unos 10 gr de un Brasil de tueste medio. El cuello del molino está tapado por un plástico, la tapadera de la balanza, pero aún así se aprecia que apenas hay pop corning o rebote de los granos. Esto en otros molinos es mucho más acusado, en el Quamar Q50E por ejemplo, aunque en los Ascaso I2 o en el Bezzera BB05 lo es aún mucho más.

No estoy seguro de que esto sea ninguna ventaja, pues por experiencia he visto que en taza tengo mejor resultado con la tolva llena. Si embargo cuando me llevo el molino de viaje, como alterno grano, pues trabajo sin la tolva y pongo solo la cantidad que necesito al momento.

Espero que no haya problema para ver el vídeo, aunque a mi en un ordenador algo antiguo no me lo ha dejado ver, algo de html 5 y formatos no compatibles.



https://m.youtube.com/watch?v=zZ3QP5u5gaA
By dandan
#2702
El video se ve perfecto! (al menos desde mi pc y no es de los mas modernos) Gracias por compartirlo @PCJAnt.
Avatar de Usuario
By contra
#2754
Que bueno el video @PCJAnt
A ver si entre los dos vamos comentando algo más de este molino

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8238
Necesito ayuda o consejos. Ultimamente he tenido que cerrar el molino más de lo que venia siendo habitual, pero dado que tiene poco más de un año de uso doméstico, y que ademas uso otro molino, pues me parece raro que se deba a desgaste de las muelas. Luego me he acordado que hace un par de semanas hubo un café, que quizá por demasiado crudo o por el tamaño reducido de éste, que me atascaba continuamente el molino, y eso que son 450 W de motor. Y he pensado, ¿a ver si es que se han desalineado las muelas?

He procedido ha desenroscar el portamuelas superior, y aquí ha venido el primer problema. Despues de 4 ó 5 vueltas se ha atascado un poco, pero con fuerza he conseguido seguir y las ultimas 2 ó 3 vueltas han ido bien.

Las muelas parecen afiladas, y están muy bien apretadas, así que no parece ser que esten desalineadas. Pero el caso es que en la foto algo se ve de roce en la parte de abajo.

Imagen

El problema grande ha venido después , al volver ha enrroscar el portamuelas a la segunda vuelta se atasca, hasta he doblado dos destornilladores. He limpiado muy bien las roscas, al menos eso pienso, y ni por esas. ¿Creéis que es cuestión de poner algun lubricante? En ese caso, ¿cual recomendais y donde se pued comprar? ¿Puede ser que se haya mellado la rosca? La verdad es que he sido cuidadoso y no he dado ningun golpe.

Imagen

Imagen


A lo peor lo tengo que llevar al servicio técnico, al menos hay un distribuidor en Bratislava de ECM.

Gracias.
Avatar de Usuario
By contra
#8240
@PCJAnt, yo estuve cerca de 2h para conseguir volver a enroscarlo y acabé con varios cortes en las manos.
Es muy puñetero con la rosca, creo que tiene un punto exacto en el que empezar a enroscarlo. No lo fuerces que fue lo que yo hice y pensé que no era capaz de volver a sacar la rosca.

Poco a poco y con maña.

También probe con grasa alimentaria, pero no sirvió. Como te digo, prueba 20 veces con tranquilidad, sin forzar y al final te enroscara
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8258
contra escribió:
07 Mar 2018, 23:30
@PCJAnt, yo estuve cerca de 2h para conseguir volver a enroscarlo y acabé con varios cortes en las manos.
Tengo cortes.
contra escribió:
07 Mar 2018, 23:30
No lo fuerces que fue lo que yo hice y pensé que no era capaz de volver a sacar la rosca.
Lo mismo me ha pasado.
contra escribió:
07 Mar 2018, 23:30
Como te digo, prueba 20 veces con tranquilidad, sin forzar y al final te enroscara
Probare otra vez como dices.

Gracias Contra.
By Mike
#8259
Pon el portamuelas superior encima y gira al contrario (desenroscar) hasta que caiga en su sitio, luego empiezas a enroscar.
Avatar de Usuario
By contra
#8266
Mike escribió:Pon el portamuelas superior encima y gira al contrario (desenroscar) hasta que caiga en su sitio, luego empiezas a enroscar.
A pesar de eso hay veces que yo creo que se "trasrosca"
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8270
contra escribió:
08 Mar 2018, 21:02
Mike escribió:Pon el portamuelas superior encima y gira al contrario (desenroscar) hasta que caiga en su sitio, luego empiezas a enroscar.
A pesar de eso hay veces que yo creo que se "trasrosca"

Mike, gracias por el consejo, de hecho fue lo que hize ayer por instinto, y como dije roscaba algo.

Hoy he vuelto a probar, haciendo como has dicho, y daba una vuelta entera muy suave, pero a partir de ahí se empezaba a poner muy duro. De tanto probar al final ya iba vuelta y media. Se me a ocurrido poner la corona de dientes y usar el tornillo sin fin, y la verdad es que iba, pero son como 90 vueltas de este tornillo para una vuelta del portamuelas, asi que se me ha ocurrido acoplar el cabezal portabrocas al destornillador eléctrico y ha sido mano de santo.

Imagen

Ahora el tornillo sin fin lo noto igual que antes, así que supongo que no he forzado nada. Quizás los restos de café en la rosca más la ausencia de lubricante han complicado la cosa.

Visto que despues de un año de uso no estaba muy sucio, supongo que es lo que tiene moler café natural de tueste ligero o medio, me parece que no lo voy a abrir muy a menudo.

Gracias a los dos por los consejos.
By Mike
#8286
Jajajaja, madre mía!!!
Para la próxima casi mejor desmontas el tornillo sin fin, ya veras que fácil enrosca el portamuelas.

Option-O lleva un par de meses dejando caer que es[…]

Del tostador DAK un café de descarte con[…]

Tostador Incapto

No lo recomiendo. En su momento les compré […]

Otro nuevo

Pues otro mas que quiere saber mas y entender de b[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!