¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By jfim88
#9704
Estoy ya con el Kimathi. Muy muy bueno, me gusta más que el Altamira. Supongo que será sugestión, pero me atrevo a decir que aprecio la nota a melón, frutal. Muy muy rico, para repetir.

Acabo de tomar uno después de cenar, 17g in 36 out. Postre perfecto.
Avatar de Usuario
By Victor
#9712
jfim88 escribió:Estoy ya con el Kimathi. Muy muy bueno, me gusta más que el Altamira. Supongo que será sugestión, pero me atrevo a decir que aprecio la nota a melón, frutal. Muy muy rico, para repetir.

Acabo de tomar uno después de cenar, 17g in 36 out. Postre perfecto.
Coincidimos totalmente. Lo estamos disfrutando los dos. En el otro molino estoy probando “compromisos” que tengo que dar parte. Cuando se acabe voy a meter el Brasil de Puchero. @tocateclas voy a meter un brasileño en uno de mis molinos!!!
Avatar de Usuario
By jfim88
#9715
Victor escribió:
jfim88 escribió:Estoy ya con el Kimathi. Muy muy bueno, me gusta más que el Altamira. Supongo que será sugestión, pero me atrevo a decir que aprecio la nota a melón, frutal. Muy muy rico, para repetir.

Acabo de tomar uno después de cenar, 17g in 36 out. Postre perfecto.
Coincidimos totalmente. Lo estamos disfrutando los dos. En el otro molino estoy probando “compromisos” que tengo que dar parte. Cuando se acabe voy a meter el Brasil de Puchero. @tocateclas voy a meter un brasileño en uno de mis molinos!!!
Ese también lo tengo en despensa junto al Cyato jeje, reposando.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9724
Ya llevo más de medio cuarto del blend primavera. No me parece que difiera demasiado del blend anterior, no encuentro una acidez alta como decía Víctor y tampoco me parece un café plano como decía ristretto. Si lo comparo con los orígenes de este tostador, me quedo con estos últimos, pero eso también me ocurría con el Sagrado Corazón. De todos modos, son apreciaciones subjetivas, por supuesto. Lo que más me llama la atención de vuestros comentarios anteriores es que notarais falta de cuerpo o crema, yo lo encuentro bastante más alto en estos dos aspectos que la media de los otros San Agustín. Lo único que he cambiado con respecto al blend anterior ha sido la carga, con aquel cargué 18 y con este 19. De el anterior no es que haya comprado muchas veces, ya no recuerdo si probé o no con cargas distintas.
Avatar de Usuario
By Victor
#9727
tocateclas escribió:Ya llevo más de medio cuarto del blend primavera. No me parece que difiera demasiado del blend anterior, no encuentro una acidez alta como decía Víctor y tampoco me parece un café plano como decía ristretto. Si lo comparo con los orígenes de este tostador, me quedo con estos últimos, pero eso también me ocurría con el Sagrado Corazón. De todos modos, son apreciaciones subjetivas, por supuesto. Lo que más me llama la atención de vuestros comentarios anteriores es que notarais falta de cuerpo o crema, yo lo encuentro bastante más alto en estos dos aspectos que la media de los otros San Agustín. Lo único que he cambiado con respecto al blend anterior ha sido la carga, con aquel cargué 18 y con este 19. De el anterior no es que haya comprado muchas veces, ya no recuerdo si probé o no con cargas distintas.
Han cambiado el café del blend, hablamos con el tostador sobre la incontrolada acidez. Ahora está mucho más equilibrado. Cuando pase por Mia le pego otra prueba a ver cómo está evolucionando. Allí se consumen bastantes kilos a la semana de este blend.
Avatar de Usuario
By Victor
#9729
Noveas la que me está dando el Kimathi en el Fiorenzato y los putos IMS que piden una molienda muy fina y reducir la carga para que extraiga bien.

Y que está clarito clarito... hum... y rico rico.

Imagen
Última edición por Victor el 14 Abr 2018, 16:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9730
Victor escribió:
14 Abr 2018, 16:00
tocateclas escribió:Ya llevo más de medio cuarto del blend primavera. No me parece que difiera demasiado del blend anterior, no encuentro una acidez alta como decía Víctor y tampoco me parece un café plano como decía ristretto. Si lo comparo con los orígenes de este tostador, me quedo con estos últimos, pero eso también me ocurría con el Sagrado Corazón. De todos modos, son apreciaciones subjetivas, por supuesto. Lo que más me llama la atención de vuestros comentarios anteriores es que notarais falta de cuerpo o crema, yo lo encuentro bastante más alto en estos dos aspectos que la media de los otros San Agustín. Lo único que he cambiado con respecto al blend anterior ha sido la carga, con aquel cargué 18 y con este 19. De el anterior no es que haya comprado muchas veces, ya no recuerdo si probé o no con cargas distintas.
Han cambiado el café del blend, hablamos con el tostador sobre la incontrolada acidez. Ahora está mucho más equilibrado. Cuando pase por Mia le pego otra prueba a ver cómo está evolucionando. Allí se consumen bastantes kilos a la semana de este blend.
El mío está tostado a principios de abril, no recuerdo si el 3 o el 4. Menos cuerpo, menos crema y más acidez tenía el blend de este verano, el Galibier. Me encantó.
Avatar de Usuario
By contra
#9737
Victor escribió:
tocateclas escribió:Ya llevo más de medio cuarto del blend primavera. No me parece que difiera demasiado del blend anterior, no encuentro una acidez alta como decía Víctor y tampoco me parece un café plano como decía ristretto. Si lo comparo con los orígenes de este tostador, me quedo con estos últimos, pero eso también me ocurría con el Sagrado Corazón. De todos modos, son apreciaciones subjetivas, por supuesto. Lo que más me llama la atención de vuestros comentarios anteriores es que notarais falta de cuerpo o crema, yo lo encuentro bastante más alto en estos dos aspectos que la media de los otros San Agustín. Lo único que he cambiado con respecto al blend anterior ha sido la carga, con aquel cargué 18 y con este 19. De el anterior no es que haya comprado muchas veces, ya no recuerdo si probé o no con cargas distintas.
Han cambiado el café del blend, hablamos con el tostador sobre la incontrolada acidez. Ahora está mucho más equilibrado. Cuando pase por Mia le pego otra prueba a ver cómo está evolucionando. Allí se consumen bastantes kilos a la semana de este blend.

Mmmmm.....el tostador dice que en el blend solo pone cafés que tiene en ese momento también a la venta como orígenes puros. Decís que hay una incontrolada acidez que es causada por un origen, que en el mejor de los casos estará al 50% en el blend, que café es ese que utiliza? Lo tuesta con limón? No cuadra mucho el tema, porque sino ese monorigen no lo estaría vendiendo porque sería intomable si en una pequeña cantidad "estropea" un blend
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9740
contra escribió:
14 Abr 2018, 18:20
Victor escribió:
tocateclas escribió:Ya llevo más de medio cuarto del blend primavera. No me parece que difiera demasiado del blend anterior, no encuentro una acidez alta como decía Víctor y tampoco me parece un café plano como decía ristretto. Si lo comparo con los orígenes de este tostador, me quedo con estos últimos, pero eso también me ocurría con el Sagrado Corazón. De todos modos, son apreciaciones subjetivas, por supuesto. Lo que más me llama la atención de vuestros comentarios anteriores es que notarais falta de cuerpo o crema, yo lo encuentro bastante más alto en estos dos aspectos que la media de los otros San Agustín. Lo único que he cambiado con respecto al blend anterior ha sido la carga, con aquel cargué 18 y con este 19. De el anterior no es que haya comprado muchas veces, ya no recuerdo si probé o no con cargas distintas.
Han cambiado el café del blend, hablamos con el tostador sobre la incontrolada acidez. Ahora está mucho más equilibrado. Cuando pase por Mia le pego otra prueba a ver cómo está evolucionando. Allí se consumen bastantes kilos a la semana de este blend.

Mmmmm.....el tostador dice que en el blend solo pone cafés que tiene en ese momento también a la venta como orígenes puros. Decís que hay una incontrolada acidez que es causada por un origen, que en el mejor de los casos estará al 50% en el blend, que café es ese que utiliza? Lo tuesta con limón? No cuadra mucho el tema, porque sino ese monorigen no lo estaría vendiendo porque sería intomable si en una pequeña cantidad "estropea" un blend
Exacto, tienes toda la razón. En el caso del Galibier, que tenía más acidez (más que el que tengo ahora aquí, diría que bastante más) sí se especificaban orígenes: Guji, Kenia (Kimathi) y Colombia (El Rodeo). Por supuesto tenía acidez pero, como bien dices, no más que el Kimathi a secas. No sé la composición del nuevo blend, pero acidez exagerada o alta... y todavía me chocó más lo de poca crema o cuerpo.

Pequeño vídeo:

https://youtu.be/ZXiUCHkjIVg
Avatar de Usuario
By Victor
#9743
Quien sabe, no todo es juntar café. Además tengo mis sospechas de muchas cosas.

En esto del café, varios podemos tener el mismo café y sin embargo ser diferentes simplemente por el hecho de no ser del mismo lote de tueste.
  • 1
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 49

Hago los dos o tres seguidos, entre uno y otro 2 o[…]

Comprar cafetera

Hola Que tal? Soy nuevo en el foro y me gustar&i[…]

Duda compra novato total

Un V60 por unos 20€ y el resto, cuanto m&aacu[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Yo problemas de inconsistencia no he tenido, quiz&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!