¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#16917
tocateclas escribió:
20 Mar 2019, 16:18
Yo no he abierto nunca esa pieza pero sí, en la base, anclados con una brida hay dos muelles de repuesto. Se pusieron pensando en que alguien limpie el molino con un aspirador y éste trague café y... muelles, jajaja.


tocateclas, gracias por la advertencia, desde luego me parece muy poco profesional que fabriquen un producto, pongan dos muelles escondidos en la base del molino y no hagan mención de ello, yo no sé si vendrá indicado en el manual, no entiendo inglés.
Se te rompe un muelle, mandas el molino a la casa donde lo compraste a reparar y resulta que tienes dos y no lo sabes, bravo..

Se desmonta fácil con una llave allen de 4 mm, pongo fotos para que lo veais

Un saludo
Imagen

Imagen
#16918
El Edu escribió:
20 Mar 2019, 14:44
El Edu escribió:
18 Mar 2019, 17:20
No he podido responder antes y trataré de hacerlo de manera ordenada.

No me preocupaba la grasa en la rosca, es que parecía que se había acumulado en una zona concreta. No he visto grasa en la parte de contacto entre el portamuelas y el anillo.

No estoy seguro pero creo que sí subía y bajaba suavemente durante todo el recorrido del muelle. Si persiste el problema lo comprobaré. Sí me pareció que uno de los muelles había estado inclinado, por eso lo crucé y lo cambié con el otro.

He ajustado el molino en el mismo punto en el que lo tenía y, salvo el primer tiro que se ha ido más largo (supongo que por la retención) los demás han salido bien.

He tirado cuatro cafés dobles y no veo desplazamiento. De todas formas estaré atento.

¡Buenas noticias! He acabado el paquete con el que he estado haciendo el seguimiento y ahora me tocará cambiar el punto de ajuste de molido. No ha querido tocar nada estos días (por eso he alternado filtros para alargar o acortar ligeramente las extracciones) para ver si se había solucionado el problema y, efectivamente, así parece ser. No he detectado el más mínimo desplazamiento del punto de ajuste.

La pista me la dio @tocateclas y por eso fui directamente a ver la situación y el estado de los muelles.

Doctores tiene la iglesia y yo soy solamente un aficionado pero, en mi opinión, queda demasiado libre el muelle dentro de su alojamiento lo que podría provocar que se desplazase dentro de él, de ahí las advertencias de hacer un ajuste por pasos y no de golpe, y provocar una presión inadecuada.

Aunque no es exactamente así el montaje porque sí tiene un registro, estos podrían ser unos ejemplos de mal funcionamiento.

Imagen

Eso podría solucionarse haciendo que el registro del muelle fuese más alto, casi hasta llegar al tope de las patillas del portamuelas.

Imagen

La próxima vez que lo desmonte comprobaré si es así y si se puede mejorar con algún casquillo. Informaré si es así.

Puede que a veces me ponga demasiado quisquilloso pero hace unos días comentaba con @dandan que no comprendo que pudiendo hacer algo perfecto sin coste adicional, alguien se pueda conformar con hacerlo "solo" muy bueno. Lo mismo me pasa con el diseño del vasito que, además de una mejora potencial muy clara, supondría un ahorro de material.

Le comentaba: "Seguro que @tocateclas, tú o yo, y alguna gente más, somos tan cuidadosos que conseguiríamos que el vaso fuese suficiente pero muchos otros necesitarán una ayuda porque el vaso es un punto muy débil del diseño que penaliza mucho a los menos cuidadosos. Estoy seguro que comparando los TDS con vaso y con campanita habría diferencias."

Sigo pensando lo mismo. Cuando se hace un diseño tiene que ser suficientemente robusto, es decir con sistemas antierror suficientes, como para que cualquiera que lo utilice obtenga lo mejor de ese producto independientemente de su habilidad.

Me gustaría que en la próxima revisión del producto corrigieran esos pequeños defectos porque, entonces sí, sería casi perfecto. Otro compañero me decía que parecía que habían hecho un producto con muy buenos componentes pero que lo habían diseñado unos aficionados. Estoy fuera del mercado pero les puedo hacer alguna sugerencia. :mrgreen:

Otra pregunta que me he hecho es, si parece todo tan lógico, ¿por qué no hacen los demás fabricantes "profesionales" algo similar? No tengo respuesta.
Excelente que no haya persistido! Muchas gracias por todas las pruebas. Luego mee mandas la factura (no soy tonto para elegirle padrino, nadie mejor que vos para testearlo.

Y gracias a @tocateclas por la orientación.

Aprovecho y pregunto, sobre el ajuste de grueso afino. En la practica implicaría que, siempre se debería abrir un poco más del punto deseado, dejar que gire un poco en dicho punto y luego ir cerrando hasta el punto que buscamos en concreto.

Sería eso digamos?
#16920
dandan escribió:
20 Mar 2019, 18:40

Excelente que no haya persistido! Muchas gracias por todas las pruebas. Luego mee mandas la factura (no soy tonto para elegirle padrino, nadie mejor que vos para testearlo.

Y gracias a @tocateclas por la orientación.

Aprovecho y pregunto, sobre el ajuste de grueso afino. En la practica implicaría que, siempre se debería abrir un poco más del punto deseado, dejar que gire un poco en dicho punto y luego ir cerrando hasta el punto que buscamos en concreto.

Sería eso digamos?
Eso mismo pero sin necesidad de que gire. Ejemplo: estás en el 18 y quieres abrir un punto. Simplemente abres, hasta el 22 por ejemplo, y de ahí cierras hasta el 19. Si quieres ir del 19 al 18, pues lo haces directamente.

Yo sólo hago girar las muelas ajustando cuando paso de filtro a espresso. Cierro 10 o 15 puntos y giro. Las veces que necesite hasta llegar al punto espresso que necesito. En estos casos sí hay algo de retención, yo suelo cargar un par de granos extra.
#16923
tocateclas escribió:
20 Mar 2019, 18:51
dandan escribió:
20 Mar 2019, 18:40

Excelente que no haya persistido! Muchas gracias por todas las pruebas. Luego mee mandas la factura (no soy tonto para elegirle padrino, nadie mejor que vos para testearlo.

Y gracias a @tocateclas por la orientación.

Aprovecho y pregunto, sobre el ajuste de grueso afino. En la practica implicaría que, siempre se debería abrir un poco más del punto deseado, dejar que gire un poco en dicho punto y luego ir cerrando hasta el punto que buscamos en concreto.

Sería eso digamos?
Eso mismo pero sin necesidad de que gire. Ejemplo: estás en el 18 y quieres abrir un punto. Simplemente abres, hasta el 22 por ejemplo, y de ahí cierras hasta el 19. Si quieres ir del 19 al 18, pues lo haces directamente.

Yo sólo hago girar las muelas ajustando cuando paso de filtro a espresso. Cierro 10 o 15 puntos y giro. Las veces que necesite hasta llegar al punto espresso que necesito. En estos casos sí hay algo de retención, yo suelo cargar un par de granos extra.
Muy claro! Gracias!
#16999
Ya tengo el Niche!!! Hoy por fin he podido probarlo. He leído por aquí que la gente se mueve en ratios de ajuste de 18 a 22, yo acabo de hacer mi primer café decente (16g en dos tazas de 17g cada una en 24") en un ajuste de 13 (supongo que en 12 la clavaré). Es normal que esté tan lejos de los 18/22 que os movéis vosotros?

Y una cosa más, la presión sube hasta 11bares cuando hago el café, eso significa que me han configurado la expobar a 11bares? No vienen a 9bares?
#17000
g.b.l escribió:Ya tengo el Niche!!! Hoy por fin he podido probarlo. He leído por aquí que la gente se mueve en ratios de ajuste de 18 a 22, yo acabo de hacer mi primer café decente (16g en dos tazas de 17g cada una en 24") en un ajuste de 13 (supongo que en 12 la clavaré). Es normal que esté tan lejos de los 18/22 que os movéis vosotros?

Y una cosa más, la presión sube hasta 11bares cuando hago el café, eso significa que me han configurado la expobar a 11bares? No vienen a 9bares?
Lo has calibrado?

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

#17003
g.b.l escribió:
25 Mar 2019, 08:00
Ya tengo el Niche!!! Hoy por fin he podido probarlo. He leído por aquí que la gente se mueve en ratios de ajuste de 18 a 22, yo acabo de hacer mi primer café decente (16g en dos tazas de 17g cada una en 24") en un ajuste de 13 (supongo que en 12 la clavaré). Es normal que esté tan lejos de los 18/22 que os movéis vosotros?

Y una cosa más, la presión sube hasta 11bares cuando hago el café, eso significa que me han configurado la expobar a 11bares? No vienen a 9bares?
esta claramente descalibrado, calibralo
si la expobar te marca 11 bares, es que esta ajustada a 11 bares o mas
#17010
matomoto escribió:
25 Mar 2019, 09:16
g.b.l escribió:Ya tengo el Niche!!! Hoy por fin he podido probarlo. He leído por aquí que la gente se mueve en ratios de ajuste de 18 a 22, yo acabo de hacer mi primer café decente (16g en dos tazas de 17g cada una en 24") en un ajuste de 13 (supongo que en 12 la clavaré). Es normal que esté tan lejos de los 18/22 que os movéis vosotros?

Y una cosa más, la presión sube hasta 11bares cuando hago el café, eso significa que me han configurado la expobar a 11bares? No vienen a 9bares?
Lo has calibrado?

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
NO......hay que calibrarlo antes de usarlo?
#17011
g.b.l escribió:
25 Mar 2019, 13:45
matomoto escribió:
25 Mar 2019, 09:16
g.b.l escribió:Ya tengo el Niche!!! Hoy por fin he podido probarlo. He leído por aquí que la gente se mueve en ratios de ajuste de 18 a 22, yo acabo de hacer mi primer café decente (16g en dos tazas de 17g cada una en 24") en un ajuste de 13 (supongo que en 12 la clavaré). Es normal que esté tan lejos de los 18/22 que os movéis vosotros?

Y una cosa más, la presión sube hasta 11bares cuando hago el café, eso significa que me han configurado la expobar a 11bares? No vienen a 9bares?
Lo has calibrado?

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
NO......hay que calibrarlo antes de usarlo?
No, es sólo por tener una referencia extrapolable a otros Niche. Aún estando calibrado, 13 no es nada raro dependiendo de café y filtro. ¿Qué café y qué filtros utilizas?

Muchas cafeteras vienen taradas a 11, no es ningún problema. Puedes bajarlo a 9 si lo prefieres, pero 11 no es ningún disparate.
  • 1
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 104

Pues la decisión ya está tomada, mej[…]

Es el mismo café para ambos, ¿verdad[…]

Comprar cafetera

Hola Que tal? Soy nuevo en el foro y me gustar&ia[…]

La Marzocco Linea Micra

Buenos días. Tengo la intención de […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!