¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By Caribbean
#19000
Para mí el filtro de la marzocco está siendo una mejora respecto al sencillo de IMS. Los cafés son más repetitivos y el sabor es más limpio, sin signos de subextracción o astringencia que a veces aparecen con el sencillo.

Cómo comenté el otro día con el original de la marzocco tengo que moler mucho más fino que con el IMS, supongo que con el que habéis comprado otros pasa lo mismo.
Aquí están el IMS H26'5 y el de la marzocco (derecha) que como se ve tiene una mayor superficie perforada:Imagen

El anillo embudo la verdad es que ayuda mucho. Con el vaso del Niche es más práctico verter directamente que hacer la maniobra de colocar el portafiltros bocabajo sobre el vaso y luego volcar.

Otra ventaja es que con menos cantidad de café se consiguen iguales o mejores resultados. Se puede cargar perfectamente 8g y el resultado es muy bueno y las pastillas salen impolutas sin signos de canalizaciones:Imagen

En fin, aunque creo que seguiré tomando dobles principalmente con los tuestes más ligeros, para tuestes más oscuros y para los capuccinos me va a venir muy bien la compra. Cómo dijo mi mujer al ver todo el conjunto de embudo tamper y filtro: "ésto no se va a acabar nunca, ¿no?" :lol:

Respecto al problema que tuve con Bluestar coffe quería comentar que me acabaron respondiendo dos días después mandándome copia de los intentos de pago que había hecho y que estaban sin finalizar. En la tarjeta aún no me ha sido devuelto el dinero pero en el banco me dijeron que si la compra no pasa de "autorizada" a "compensada" no suele haber problema y se acaba devolviendo (por si a alguien le pasa).
No creo que haya mala intención por parte de la web pero si mal funcionamiento en este aspecto y una atención al cliente muy lenta y mejorable.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#19001
Al final voy a tener que hacerme con uno de estos filtros de La Marzzoco, que creo que fabrica en realidad IMS.

@Caribbean, primero me alegro de que se solucionara el problema con Blue Star. Segundo una petición, puedes hacer una foto de canto del filtro IMS H26.5 y el de La Marzzoco? Es para ver el perfil de los dos.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#19003
PCJAnt escribió:
23 Jun 2019, 21:04
Al final voy a tener que hacerme con uno de estos filtros de La Marzzoco, que creo que fabrica en realidad IMS.

@Caribbean, primero me alegro de que se solucionara el problema con Blue Star. Segundo una petición, puedes hacer una foto de canto del filtro IMS H26.5 y el de La Marzzoco? Es para ver el perfil de los dos.
Bueno, lo daré por solucionado cuando vea el dinero de vuelta. Si no pasa pronto tendré que poner una reclamación aunque espero que no sea necesario.

Ahí van unas cuantas fotos:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#19012
Copio aquí un par de post de la sección Café del día que son relevantes en este hilo:
matomoto escribió:
23 Jun 2019, 10:12
Veo que san agustin y caffelab comparten café de misma finca.

Aquí pongo el que para mi es uno de los cafés que mas me gustan de 2019

La maria de Nomad, black honey colombia

Hecho con el sencillo de la marzocco
8.2 grs para 20 grs en taza en 24 segundos

ImagenImagen

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
Módeno escribió:
23 Jun 2019, 11:22
Yo sigo con mi Nicaragua de d'origen, 8,9 g para 20 g en 25"... que "tantas alegrías me está dando"...Imagen

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
By El Edu
#19083
Me llegó ayer y hoy he empezado a probarlo.

Imagen

Como no tengo referencia de superficie perforada, he puesto la carga en la mitad de la que utilizo con el IMS doble con este café.

Imagen

Muelo directamente al filtro, sin anillos ni nada, y este es el resultado.

Imagen

Distribuyendo con un par de golpecitos, tampeando ligeramente y ayudándome de un pincel, queda así

Imagen

Tampeo normalmente y consigo 17 gramos en taza en 28 segundos.

Imagen

Y esta es la pastilla después de la extracción

Imagen

Teniendo en cuenta que me ha salido así a la primera y a falta de hacer alguna prueba más, estoy mucho más que satisfecho.
Avatar de Usuario
By Módeno
#19101
Récord de carga baja tal vez?

Realmente creo que el embudo no es necesario, con la rutina de los golpecillos y tampeo sucesivos que comenta @el_Edu se puede funcionar muy muy bien. Yo después de un tiempo así he vuelto al embudo pero diría que es casi mejor sin él, más laborioso pero mejor repartido

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#19105
Módeno escribió:
30 Jun 2019, 12:45
Récord de carga baja tal vez?

Realmente creo que el embudo no es necesario, con la rutina de los golpecillos y tampeo sucesivos que comenta @el_Edu se puede funcionar muy muy bien. Yo después de un tiempo así he vuelto al embudo pero diría que es casi mejor sin él, más laborioso pero mejor repartido

7,8 gramos. :lol: En serio, he bajado un poco para quedarme en los 26 segundos que recomienda el tostador y parece que está mejor, aunque no puedo asegurarlo. El segundo, tercero y cuarto han salido muy repetitivos y cada vez más sencillos.

Estoy de acuerdo, no es necesario complicarse la vida con embudos, aunque estoy pensando en alguna solución intermedia.

Definitivamente es el filtro que más me gusta para sencillos. No comprendo cómo no se le había ocurrido a nadie este perfil tan lógico.
By raulata
#19106
El Edu escribió:Me llegó ayer y hoy he empezado a probarlo.

Imagen

Como no tengo referencia de superficie perforada, he puesto la carga en la mitad de la que utilizo con el IMS doble con este café.

Imagen

Muelo directamente al filtro, sin anillos ni nada, y este es el resultado.

Imagen

Distribuyendo con un par de golpecitos, tampeando ligeramente y ayudándome de un pincel, queda así

Imagen

Tampeo normalmente y consigo 17 gramos en taza en 28 segundos.

Imagen

Y esta es la pastilla después de la extracción

Imagen

Teniendo en cuenta que me ha salido así a la primera y a falta de hacer alguna prueba más, estoy mucho más que satisfecho.
Yo tengo el mismo filtro, tamper y molino, una buena combinación y un acierto de compra. De momento no uso embudo, con el mismo tamper voy recogiendo las "migas". Muelo entre 8-9 gr dependiendo del café.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#19177
Hoy he utilizado el filtro con un Etiopía Meteku Shento.

Cunde menos por lo que me ha resultado más fácil colocar 8,2 gramos en la parte casi-cilíndrica.

Para dobles terminé usando ayer 16,5 gramos por lo que hoy he cargado 8,2 para 18 gramos que me han salido en 26 segundos.

Imagen

Curiosamente se agudizan las notas florales y frutales que ayer echaba de menos. Definitivamente, parece que este va a ser mi filtro de sencillos, al menos hasta encontrar otro mejor. :lol:

Da gusto ver el filtro limpio después de quitar la pastilla, algo que no me ocurría con los otros sencillos.

Por ponerle alguna pega, es más tronco cónico que cilíndrico por lo que el diámetro superior es mayor de 41mm y obliga a tampear con una atención casi olvidada desde que aparecieron los tamper de 58,50 .

La segunda es que tiene canal y me resulta incómodo quitarlo para limpiar.
Avatar de Usuario
By pricol
#19179

El Edu escribió:
Por ponerle alguna pega, es más tronco cónico que cilíndrico por lo que el diámetro superior es mayor de 41mm y obliga a tampear con una atención casi olvidada desde que aparecieron los tamper de 58,50 .
¿Y como se debe tampear en casos así? Porque yo tengo la misma situación (forma troncocónica, holgura en superficie) con un filtro y tamper de 51mm que tengo

Enviado desde mi Hi9 mediante Tapatalk



  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 19
Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Por aportar un poco al tema, no compraría e[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!