¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By alvarogar30
#28223
Seroba escribió:¿Y el de Kitchenaid, el molino Artisan 5KCG0702, lo conocéis alguno?, no veo por la web mucha información. Más que nada por acompañar a la cafetera, ya que sigue más o menos el mismo diseño y también lo hay en rojo. Lo que tengo es la duda si es de muelas o de cuchillas, en un comentario por ahí leí que es de muelas planas metálicas, pero también en otro sitio le llamaban cuchillas, y eso es lo que me hecha para atrás.
Huye de cualquier molino que tenga cuchillas , al moler calientan el café y hacen que se deteriore al molerlo , siempre fresas o muelas ( planas o cónicas ) . El molino de kitchen Aid no lo conozco . Un saludo
Avatar de Usuario
By miwesly
#28241
No había visto nunca esa máquina y no tiene mala pinta, ¿nos puedes poner una foto de la cestilla del café vista desde abajo para ver si es presurizada?
Avatar de Usuario
By Módeno
#28338
Según yo lo veo esos filtros sí que son presurizados. Los agujeros por la parte de dentro son mucho más pequeños que los que se ven por la parte de abajo o fuera del filtro, por tanto tienen una placa de metal insertada en la base del filtro por dentro con esos mini agujeros para crear presión.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#28339
Me resulta raro porque tienen todo el aspecto de filtros genéricos de 58 mm.


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#28341
En su día alguien puso las instrucciones de ésta cafetera en pdf en cafeadictos. Yo las bajé y las imprimí en papel, y recuerdo que decía que había que usar un molino de muelas.

@matamoto, los agujeros por debajo son más grandes porque el troquel se hace desde abajo.

Aqui un ejemplo:

viewtopic.php?p=1329#p1329
Avatar de Usuario
By El Edu
#28342
PCJAnt escribió:
09 Mar 2020, 14:14
En su día alguien puso las instrucciones de ésta cafetera en pdf en cafeadictos. Yo las bajé y las imprimí en papel, y recuerdo que decía que había que usar un molino de muelas.

:o :shock: :o :shock: :o :shock: :o :shock:

Independientemente de quién lo diga y dónde lo diga, es algo bastante básico y evidente que, para hacer un espresso, SIEMPRE hay que usar un molino de muelas. ¿O me estoy perdiendo algo?.
By Seroba
#28343
No, no es presurizado, los he comprobado bien, no tiene grosor el filtro como para tener una cámara, lo que veo es que los orificios por la parte inferior están avellanados, diría yo. Los he medido con el calibre y son de 59mm, el tamper de 58,5 le iría perfecto, aunque por desconocimiento compré un Motta de 58mm que es el que utilizo aunque tenga holgura. Tenía pensado pillarme un porta naked, a ver si de esta forma como el punto. Incluso no sé si con una ducha IMS ganaría algo.
By Seroba
#28344
PCJAnt escribió:
09 Mar 2020, 14:14
En su día alguien puso las instrucciones de ésta cafetera en pdf en cafeadictos. Yo las bajé y las imprimí en papel, y recuerdo que decía que había que usar un molino de muelas.

@matamoto, los agujeros por debajo son más grandes porque el troquel se hace desde abajo.

Aqui un ejemplo:

viewtopic.php?p=1329#p1329
👌🏻Este enlace si que es interesante, le echaré un vistazo

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Uno que acaba de compulsivamente , de dar el clip […]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

ECM Classika PID

Buenos días! Quizás por no llevar […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!