¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Uhneqn
#56298
Buenas tardes,

He llegado hace poco rato de trabajar y tenía esto en una caja:
Imagen

Como comento en el título, es mi primer molino de muelas. Tengo una Silvia, el SJ fue recomendación de un usuario del foro y hace unos días encontré uno con muy poco tiempo y muy bien de precio, así que lo cogí. Las coronas están en bastante buen estado aunque tiene algún defecto estético, nada realmente importante.

He estado viendo vídeos en YT sobre el funcionamiento y desmontaje del molino y he de reconocer que en físico impone más. Aquí sale mi parte de novato.

Tal cual he quitado el dosificador, he puesto la impresora 3D a imprimir la boca para convertirlo en single-dose (PETG lijado + resina epoxi alimentaria). También he encontrado alguna pieza para evitar que los granos salten aunque no me he decidido por ninguna, lo mismo que me pasa con el 'blower', que no puedo imprimir con flexible y no he encontrado ningún sitio aparentemente de confianza para comprar uno convencional. He visto pocas conversaciones sobre modificaciones del Mazzer en este foro y en los ingleses, apenas veo estas tres, con tiendas anglosajonas. No sé si hay alguna modificación que merezca la pena o que sea imprescindible.

Respecto al desmontaje, me ha costado varios intentos poder enroscar de nuevo la corona superior. He hecho presión en el collar y he tratado de seguir la rosca pero me ha costado, ¿hay algún truco?

Al ser mi primer molino, está claro que no conozco las formas pero ¿hay alguna manera de regular el grosor de la molienda sin tirar tanto café? Tengo entendido que se ajusta con el molino en marcha para no dañar los filos de las coronas y para comprobar el resultado, hay que echarle café (evidente) pero muele MUY rápido, le cuesta segundos moler 20 gramos de café. Supongo que es normal pero no estoy acostumbrado. ¿Se puede bajar la velocidad?

He estado leyendo sobre las coronas SSP (??), que son de color dorado y no tengo muy claro cuál es la ventaja, no he encontrado tanta información como esperaba con este tema. También he visto que las hay de titanio. Las coronas que me venían están en bastante buen estado, no he visto ningún filo mellado y se notan afiladas, por lo que no llevo intención, de momento, de cambiarlas. De cara a futuro, no tengo claras cuáles son las opciones.

Como impresiones, es más grande de lo que esperaba, sin llegar a ser excesivo, me gusta la uniformidad de la molienda y pensaba que sería más ruidoso. Espero darle buen uso junto a la Silvia, he visto varios setups conjuntos y parecían dar buen resultados.

Gracias,
#56334
Uhneqn escribió:Buenas tardes,

He llegado hace poco rato de trabajar y tenía esto en una caja:
Imagen

Como comento en el título, es mi primer molino de muelas. Tengo una Silvia, el SJ fue recomendación de un usuario del foro y hace unos días encontré uno con muy poco tiempo y muy bien de precio, así que lo cogí. Las coronas están en bastante buen estado aunque tiene algún defecto estético, nada realmente importante.

He estado viendo vídeos en YT sobre el funcionamiento y desmontaje del molino y he de reconocer que en físico impone más. Aquí sale mi parte de novato.

Tal cual he quitado el dosificador, he puesto la impresora 3D a imprimir la boca para convertirlo en single-dose (PETG lijado + resina epoxi alimentaria). También he encontrado alguna pieza para evitar que los granos salten aunque no me he decidido por ninguna, lo mismo que me pasa con el 'blower', que no puedo imprimir con flexible y no he encontrado ningún sitio aparentemente de confianza para comprar uno convencional. He visto pocas conversaciones sobre modificaciones del Mazzer en este foro y en los ingleses, apenas veo estas tres, con tiendas anglosajonas. No sé si hay alguna modificación que merezca la pena o que sea imprescindible.

Respecto al desmontaje, me ha costado varios intentos poder enroscar de nuevo la corona superior. He hecho presión en el collar y he tratado de seguir la rosca pero me ha costado, ¿hay algún truco?

Al ser mi primer molino, está claro que no conozco las formas pero ¿hay alguna manera de regular el grosor de la molienda sin tirar tanto café? Tengo entendido que se ajusta con el molino en marcha para no dañar los filos de las coronas y para comprobar el resultado, hay que echarle café (evidente) pero muele MUY rápido, le cuesta segundos moler 20 gramos de café. Supongo que es normal pero no estoy acostumbrado. ¿Se puede bajar la velocidad?

He estado leyendo sobre las coronas SSP (??), que son de color dorado y no tengo muy claro cuál es la ventaja, no he encontrado tanta información como esperaba con este tema. También he visto que las hay de titanio. Las coronas que me venían están en bastante buen estado, no he visto ningún filo mellado y se notan afiladas, por lo que no llevo intención, de momento, de cambiarlas. De cara a futuro, no tengo claras cuáles son las opciones.

Como impresiones, es más grande de lo que esperaba, sin llegar a ser excesivo, me gusta la uniformidad de la molienda y pensaba que sería más ruidoso. Espero darle buen uso junto a la Silvia, he visto varios setups conjuntos y parecían dar buen resultados.

Gracias,
Buenas, yo he tenido varios Super Jolly, ahora de momento tengo un Mazzer Major y un Súper Jolly. Muelen muy rápido porque son molinos industriales diseñados para bares, la velocidad no se puede reducir y sinceramente no veo porque hacerlo. Lo puedes modificar para SD con el kit de Daniel Wong pero sale caro, o puedes hacer lo que he hecho yo, montar unas piezas hechas en 3D por un chico muy majo de un grupo de Telegram. Yo estoy contento con los resultados. Si necesitas más información mándame un privado para no saturar aquí. Para regular hay que buscar el punto zero de roce de muelas luego ir abriendo poco a poco, hay muchos vídeos en YouTube. Para evitar el popcorning uso un nivelador de 58mm en el super jolly ya q encaja a perfección.ImagenImagen

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

ECM Classika PID

Buenos días! Quizás por no llevar […]

Ruido expobar

Buenas Oriol. Soy el que colgó ese ví[…]

Presentación

Buenas, cafeter@s Llevo unos añitos ya en m[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!