contra escribió: ↑28 Mar 2017, 22:28
@tocateclas, ya comentaras por aquí tus impresiones sobre el red brick.
Ayer comencé el paquete de Red Brick, así que ya puedo comentar mis primeras impresiones.
Lo primero que llama la atención es la espectacular presentación que se gastan. El café viene en un paquete con válvula y además lleva un cierre como el de las bolsas para congelar, muy cómodo. A su vez, el paquete viene dentro de una caja negra con el logo del tostador. Muy bonito y muy elegante, la verdad.
Y ahora lo importante, el café. En la primera prueba, con el PID a 94º como recomiendan, cargué 19 gramos y dejé el mismo punto de molido que tenía con el Serra Gelada de D'Origen. Como resultado, dos tazas de 20 gramos en 25 segundos. No estuvo mal, pero lo encontré un poco agresivo, demasiada fuerza. Así que hoy he cerrado un poco el molido y he bajado la carga. 18.1g para un espresso de 38g (doble, solo en casa!) en 30 segundos. Aaaahora sí. Dulce, un dulzor similar al del Huehuetenango que probé de este tostador hace unos meses. A diferencia de aquel, la acidez de este blend es mucho más contenida. Las notas de cata del Huehuetenango hablaban de piña y, sí, así era aquella acidez, agradable pero brillante a la vez. En el Red Brick aparece la mandarina en las notas de cata. Yo a tanto no llego, pero como digo, la acidez es bastante más contenida, no me parece una acidez cítrica ni mucho menos. Tampoco encuentro el "sweet banoffee dessert like flavours", para empezar no he probado nunca ese postre, jjjjj. Pero el dulzor sí, y si dejas que la mente se sugestione un poco hasta puedes encontrar el dulzor de los plátanos que lleva esa tarta guiri, jjjj. Lo que sí encuentro perfectamente es la descripción más general que dan: sweet and juicy, es decir, dulce y "jugoso". Jugoso por ese punto frutal tan interesante que tiene este café.
De momento, suscrito me quedo.
@contra, ¿has probado ya el de este mes?