El Edu escribió: ↑15 Nov 2017, 12:52
Nudero escribió: ↑15 Nov 2017, 12:39
Por cierto ya me han confirmado los precios de las Ascaso Big Dream, y me da que no van a vender muchas muy a mi pesar...
Siempre he pensado, y lo he dicho más de una vez, que las Ascaso cuestan mucho más de lo que valen. Será por eso de que los salarios en España son mucho más altos que en Italia o Alemania.
Yo de las domesticas no puedo hablar, de las que si puedo hablar es de las grandes

, esta en unos precios complicados, porque está a la altura de máquinas tope de gama de otras marcas como las Black Eagle, Stradas, E71, etc...
Pero lo que si que es verdad es que son los únicos que las hacen enteras de acero inoxidable, y son los únicos que te quieren enseñar las "tripas" de su máquina, las demás marcas no les hace tanta gracia enseñartela por dentro.
Como curiosidad vi hace unos dias una Slayer por dentro, y si que tiene las calderas de acero inox, pero las tuberias no, y la E71 no recuerdo si es de acero, pero tuberias tampoco.
Gracias ElEdu
kike escribió: ↑15 Nov 2017, 12:54
Las Cimballi son muy populares en las cafeterías de Italia, y los nuevos modelos (M100) tiene en teoría todo lo que se necesita para personalizar los cafés: PID, control de presión, etc.
Las Arduino son más impresionantes estéticamente (VA388, etc.), y a lo mejor es un aspecto a tener en cuenta en un café de especialidad, pero imagino que serán más caras.
Es una pena lo de Ascaso. Desconozco los modelos comerciales, pero las máquians domésticas tiene algunas soluciones interesantes. La pena es que hay poca información. En teoría, para una máquina doméstica, tiene más sentido un termobloque que una caldera: menor tiempo de calentamiento, posibilidad de vapor y café al mismo tiempo, etc. Lo que no sé es hasta qué punto es competitiva con otras máquinas de presio similar.
Mucha suerte con la búsqueda y ya nos dirás dónde vas a montar el café, para probar un buen expreso.
Si en Italia hay tantas Cimbali como Expobar en España
Y sobre Ascaso , yo totalmente al contrario, solo se de las comerciales, de las domesticas nada y menos.
Lo que se es que han procurado hacer un modelo de cafetera con buenos componentes , y tienen el modelo más caro (Specialty) en el cual puedes programar en la preinfusión el tiempo de salida de agua (sin presion de la bomba), y el tiempo de parada hasta que empiece la erogación con sus 9 bares.
En el modelo mas barato (Commercial) hace la preinfusión con presion de bomba, pero los tiempos se pueden controlar igual. La diferencia está en poder variar la presion durante la preinfusion.
Tienen alguna diferencia más que se pueden considerar como extras ( precalentador, vaciado automatico de calderas, calientatazas, lanzas de vapor, y alguna cosilla más), lo que veo más diferenciador entre ambos es el poder jugar mas con la preinfusion.
Gracias kike
Un saludo.