¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#12043
Caribbean escribió:
07 Ago 2018, 00:53
dandan escribió:
06 Ago 2018, 22:49
tocateclas escribió:
06 Ago 2018, 22:29


Jajajaja, pregúntale si tiene algo que ver mirándole a los ojos.

La verdad es que parece de chiste. ¿Seguro que se utiliza así? Yo ya había visto el apaño en algún foro, con mazzers y demás. Lo que hacían, si no recuerdo mal, era moler monodosis y utilizar el fuelle al final, no continuamente mientras molían. Combina la técnica del vídeo con un tueste Starbucks y necesitarás con urgencia el teléfono de este señor:

Imagen
jejejeje

Pero es que el ATOM es realmente muy rebelde en monodosis, el efecto saltarin de los granos es muy notorio. O sea, el hombre debió bombear para no estar 1 munuto viendo los granos como el bolillero del gordo de navidad
Yo prefiero la política de hechos consumados: mi mujer no sabrá nada del Niche hasta que esté construido y enviado 8-) .

A mí se me ocurren muchas cosas mejores en las que gastar los 90 mortadelos del invento éste. Me cuesta creer que ése sea el funcionamiento real pero tampoco creo que sea mucho mejor.
El vídeo es para morirse de risa: el tipo después de poner toda la cocina perdida de café tiene narices de pesar lo que hay en el porta cuando la mitad del café está por ahí desparramado jajajaja.
Tal cual, el video como decia es "raro raro" y no se si es el real funcionamiento, pero así y todo me quito las ganas.

Si bien se advierte que sin usarlo a dosis única (en el otro video) no hay desparramo (y si eliminase la retención allí sería una mejora), la verdad es que, en todo caso con purgar un poco basta (yo solo purgo cuando estoy ajustando/cambie el cafe, luego no me obseciona tanto la retención)

Fue solo un lapsus... volvi a mi opinión inicial, de que este molino tiene otras ventajas y pretender llevarlo para el lado de la "retención cero" no es lo suyo

De todas formas, seguire esperando otras revisiones jejejeje para entreternos
#12044
Yo utilicé muchísimo el Mignon moliendo monodosis y no noté diferencia alguna en cuanto a calidad de molido. Popcorning sí, pero a no ser que haya mucho peso encima algo de popcorning seguro que hay con café en la tolva. Otra cosa es que no lo veamos. Con respecto a planas o cónicas, yo he leído opiniones para todos los colores. Gente que opina que mejor cónicas, que para mí entra dentro de la lógica, y gente que piensa justo lo contrario porque consideran que las cónicas aplastan y rompen el grano y las planas lo cortan más limpiamente. Veo mucha mística y mucha manía en todo esto y dudo que exista un sistema mejor que otro cuando nadie se pone de acuerdo. Si parece claro que las planas pueden conseguir extracciones más altas sin que el sabor resulte desagradable, pero eso no quiere decir que el café vaya a estar mejor.

En cuanto a moler con o sin café en la tolva, es por supuesto cuestión de preferencias. Con la tolva es muy cómodo, y si es un sette que clava la dosis, pues no digamos. Moliendo monodosis tienes otras ventajas entre las cuales no está la comodidad, desde luego. Una es que el molino estará limpio o al menos más limpio que con la tolva llena porque siempre dejarás menos molido dentro. Otra es que no tienes el grano expuesto tanto tiempo a la luz y humedad ambiental (aunque rellenes la tolva poco a poco). Y otra, que para mí es la que más pesa, es que el ajuste se hace sin café y es mucho más sencillo.
#12045
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 15:52
Y otra, que para mí es la que más pesa, es que el ajuste se hace sin café y es mucho más sencillo.
Coincido que, esta es la clave y lo que en mi opinión hace que valga la pena la dosis única.

Siendo el ajuste del atom muy sencillo, solo me "apena" desperdiciar algo de café al ajustar (igual es mínimo, porque si toca cerrar apenas pulso mientras ajusto y luego de los ajustes, las más de las veces, el siguiente café lo tomo sin remordimientos -salvo que haya salido desastroso y debí ajustar mucho, que nunca sucede tan en extremo-, aunque el ajuste se advierta recién en el otro.

Saludos!
#12046
dandan escribió:
07 Ago 2018, 16:32
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 15:52
Y otra, que para mí es la que más pesa, es que el ajuste se hace sin café y es mucho más sencillo.
Coincido que, esta es la clave y lo que en mi opinión hace que valga la pena la dosis única.

Siendo el ajuste del atom muy sencillo, solo me "apena" desperdiciar algo de café al ajustar (igual es mínimo, porque si toca cerrar apenas pulso mientras ajusto y luego de los ajustes, las más de las veces, el siguiente café lo tomo sin remordimientos -salvo que haya salido desastroso y debí ajustar mucho, que nunca sucede tan en extremo-, aunque el ajuste se advierta recién en el otro.

Saludos!
El ajuste de los Eureka y su diseño del portamuelas son otra historia. Con el F4 me apaño muy bien, no puedo decir que sea ni más ni menos complicado de ajustar, pero tanto esa ruedecilla como el poder quitar portamuelas y muela superior soltando 3 tornillos es algo que echo en falta con frecuencia desde que vendí el Mignon. La rueda es muy sensible pero muy blandita a la vez, y al menos con mi Mignon, bastaba girarla algo menos de 2mmsen una u otra dirección para variar el resultado de la extracción. El anillo del Fiorenzato, que es como el de los Mazzer, no es tan cómodo. Marcando con lápiz la rueda del mignon podía incluso alternar entra un par de cafés en espresso. Eso con el fiorenzato creo que no sería capaz de hacerlo.
#12047
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 16:55
dandan escribió:
07 Ago 2018, 16:32
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 15:52
Y otra, que para mí es la que más pesa, es que el ajuste se hace sin café y es mucho más sencillo.
Coincido que, esta es la clave y lo que en mi opinión hace que valga la pena la dosis única.

Siendo el ajuste del atom muy sencillo, solo me "apena" desperdiciar algo de café al ajustar (igual es mínimo, porque si toca cerrar apenas pulso mientras ajusto y luego de los ajustes, las más de las veces, el siguiente café lo tomo sin remordimientos -salvo que haya salido desastroso y debí ajustar mucho, que nunca sucede tan en extremo-, aunque el ajuste se advierta recién en el otro.

Saludos!
El ajuste de los Eureka y su diseño del portamuelas son otra historia. Con el F4 me apaño muy bien, no puedo decir que sea ni más ni menos complicado de ajustar, pero tanto esa ruedecilla como el poder quitar portamuelas y muela superior soltando 3 tornillos es algo que echo en falta con frecuencia desde que vendí el Mignon. La rueda es muy sensible pero muy blandita a la vez, y al menos con mi Mignon, bastaba girarla algo menos de 2mmsen una u otra dirección para variar el resultado de la extracción. El anillo del Fiorenzato, que es como el de los Mazzer, no es tan cómodo. Marcando con lápiz la rueda del mignon podía incluso alternar entra un par de cafés en espresso. Eso con el fiorenzato creo que no sería capaz de hacerlo.
Tal cual, apenas tocas la ruedita y varía el resultado. Eso me hizo volverme loco cuando lo compré hasta que me acostumbre a él.
#12050
dandan escribió:
07 Ago 2018, 17:16
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 16:55
dandan escribió:
07 Ago 2018, 16:32


Coincido que, esta es la clave y lo que en mi opinión hace que valga la pena la dosis única.

Siendo el ajuste del atom muy sencillo, solo me "apena" desperdiciar algo de café al ajustar (igual es mínimo, porque si toca cerrar apenas pulso mientras ajusto y luego de los ajustes, las más de las veces, el siguiente café lo tomo sin remordimientos -salvo que haya salido desastroso y debí ajustar mucho, que nunca sucede tan en extremo-, aunque el ajuste se advierta recién en el otro.

Saludos!
El ajuste de los Eureka y su diseño del portamuelas son otra historia. Con el F4 me apaño muy bien, no puedo decir que sea ni más ni menos complicado de ajustar, pero tanto esa ruedecilla como el poder quitar portamuelas y muela superior soltando 3 tornillos es algo que echo en falta con frecuencia desde que vendí el Mignon. La rueda es muy sensible pero muy blandita a la vez, y al menos con mi Mignon, bastaba girarla algo menos de 2mmsen una u otra dirección para variar el resultado de la extracción. El anillo del Fiorenzato, que es como el de los Mazzer, no es tan cómodo. Marcando con lápiz la rueda del mignon podía incluso alternar entra un par de cafés en espresso. Eso con el fiorenzato creo que no sería capaz de hacerlo.
Tal cual, apenas tocas la ruedita y varía el resultado. Eso me hizo volverme loco cuando lo compré hasta que me acostumbre a él.
Jajaja, muy distinto al ajuste del mini. A ese parece que hay que darle cuerda, jajaja
#12599
No había visto este sistema nuevo de Eureka, y eso que estuve hace cosa de un mes con un distribuidor de Eureka, y probé el Atom, Zenit, Mignon (que me dijo que para los descafeinados me podría valer :roll: ) y el Olympus 75.
No me dijo absolutamente nada de este sistema, aunque la verdad, de cara a una cafetería, si estás constantemente tirando cafés, no creo que cambie mucho la cosa en molinos para espresso, para monodosis como decís pues alomejor.
Pero yo por ejemplo en mi Compak R80 lo que hago es dejar caer un par de veces la tapa y ya hace esa leve "presión", pero me da a mi que poco hace de todas formas :lol: :lol: , caen bastantes mas restos dandole a la "palanca"

Un saludo.
#13850
Les comparto esta respuesta que recibí de Gianni de Elektros.

En su momento le había preguntado si había testeado el sistema (realmente el video que habían subido en aquel foro era muy llamativo), y justo coincidió con el periodo de vacaciones en Italia.

Creo que, como accesorio para la limpieza periódica, vendría genial, pero solo como eso.

Claro que, comparto lo que menciona Gianni sobre el precio -que hace que no valga la pena-, y sobre todo, el hecho de que no vendan el caucho por separado (en mi caso lo compré con la tolva redonda porque me gustaba más y solo con el caucho tendría el sistema) . Ya se, me van a decir que como accesorio de limpieza podría usar una sopapa :D el tema es que algo así sería ideal porque coincide justo el diámetro.

Así y todo, sigo enamorado del molino y me parece extraordinario. Da mucho de sí, aunque no dé retención cero... que se le va a hacer :D Todo no se puede.

**
I finally tested the blow up on an Atom burrs 60mm I had doubts about its real functioning and after many tests my
conclusions were excellent We made a video but I have to explain it In the first 3 tests the coffee hopper was half full, we "blown" lightly and the result was that we had little retention dust coming out. In the last test we ground all the coffee that we had put and we "blown" in an "energetic" way, the result you can see by yourself, the retention completely out, about 2.5 grams. This means that the blow up works well, the only operation to do is to "blow" in an energetic way otherwise the air can not expel all the retention

Última edición por dandan el 05 Abr 2019, 20:18, editado 1 vez en total.
#13851
dandan escribió:
14 Nov 2018, 16:28
Les comparto esta respuesta que recibí de Gianni de Elektros.

En su momento le había preguntado si había testeado el sistema (realmente el video que habían subido en aquel foro era muy llamativo), y justo coincidió con el periodo de vacaciones en Italia.

Creo que, como accesorio para la limpieza periódica, vendría genial, pero solo como eso.

Claro que, comparto lo que menciona Gianni sobre el precio -que hace que no valga la pena-, y sobre todo, el hecho de que no vendan el caucho por separado (en mi caso lo compré con la tolva redonda porque me gustaba más y solo con el caucho tendría el sistema) . Ya se, me van a decir que como accesorio de limpieza podría usar una sopapa :D el tema es que algo así sería ideal porque coincide justo el diámetro.

Así y todo, sigo enamorado del molino y me parece extraordinario. Da mucho de sí, aunque no dé retención cero... que se le va a hacer :D Todo no se puede.

**
I finally tested the blow up on an Atom burrs 60mm I had doubts about its real functioning and after many tests my
conclusions were excellent We made a video but I have to explain it In the first 3 tests the coffee hopper was half full, we "blown" lightly and the result was that we had little retention dust coming out. In the last test we ground all the coffee that we had put and we "blown" in an "energetic" way, the result you can see by yourself, the retention completely out, about 2.5 grams. This means that the blow up works well, the only operation to do is to "blow" in an energetic way otherwise the air can not expel all the retention I totally disagree with the sale price and with the fact that we can not sell the rubber piece individually, we must sell the complete blow-up with hopper and rubber bellows
Unfortunately, these are Eureka's commercial choices

Desde luego este vídeo tiene mucha mejor pinta que aquel que grabó tu señora para intentar quitarte de la cabeza el comprarlo.

Uno que acaba de compulsivamente , de dar el clip […]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

ECM Classika PID

Buenos días! Quizás por no llevar […]

Ruido expobar

Buenas Oriol. Soy el que colgó ese ví[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!