¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#22191
joszaffer escribió:
11 Oct 2019, 11:29
Solo he podido hacerme un par de cafés y no puedo comentar mucho, pero es muy afrutado con bastante acidez, sin astringencia. Muy buena crema y buen cuerpo.
15.6 gramos, ratio 1:2, en 31 segundos.
Imagen
Imagen
Imagen

Muy buena pinta. Esos granos me hacen recordar una antigua frase: más que ayer, menos que mañana. :lol:

Me gusta.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#22192
El Edu escribió:
11 Oct 2019, 14:00
joszaffer escribió:
11 Oct 2019, 11:29
Solo he podido hacerme un par de cafés y no puedo comentar mucho, pero es muy afrutado con bastante acidez, sin astringencia. Muy buena crema y buen cuerpo.
15.6 gramos, ratio 1:2, en 31 segundos.
Imagen
Imagen
Imagen

Muy buena pinta. Esos granos me hacen recordar una antigua frase: más que ayer, menos que mañana. :lol:

Me gusta.
A mí, en cambio, esos granos me han hecho recordar una antigua conversación:
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 18:47
Caturro escribió:
19 Abr 2019, 18:17
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 11:23

Muy interesante e importante el factor que introduces, la excesiva rapidez del proceso.

Perdón @Caturro, sé que esto es un atraco y más a simple vista, con fotos distintas y sin conocer muchos datos pero, ¿podrías decirme cuál te parece el nivel de tueste de los cafés de las fotos de @g.b.l. con respecto a estos?
La verdad es que la muestra de @g.b.l es muy pequeña. Realmente para ver el color del tueste tendria que ser expuesta a luz natural. De hecho he visto cafés tostados por nosotros que se han expuesto aquí y dan sensación de ser más oscuros, la mayor parte de las veces, de lo que realmente son.
En cualquier caso ,y cualquiera de vosotros teneis los conocimientos suficientes para evaluarlos, están todos tostados en una zona muy similar, desde luego alejada del "chupa limones" y del "chupa ruedas".
La única excepción, y quizá por el tipo de luz, sea el café de Honduras, que ha nadie se le escapa que los granos tienen un aspecto con más contrastes, y quizá esté al borde de algo.....chupable :D
Desde luego salvo este (incluidos los de @g.b.l.) no se ven grandes contrastes de tuestes, teniendo en cuenta que están expuestos a diferentes luces.
Quizá se pueda apreciar la foto 1 (Etiopía) y la 5 (Costa Rica) como precisamente el tipo de proceso Natural y Red Honey determina un aspecto menos arrugado del grano. Puede ser por el proceso en si mismo, por la variedad utilizada... y finalmente el tipo de tueste (al ser ligeramente más blando el grano). Este último aspecto también se puede contrastar con la foto 4 (Etiopia) donde se puede ver un café natural con aspecto más rugoso, quizá producto de un tueste más lento y más ligero. De hecho la foto 1 puede dar lugar a confusión , hasta parece un mezcla de lavados y naturales, pero apuesto por un proceso natural.

Espero no haber aclarado nada ....y además me están entrando unas ganas tremendas de ponerme a tostar. Yo suelo usar este pantone y sin problema.

http://www.cosmeticapersonalizada.com/w ... eles-2.jpg

:lol:

Muchas gracias @Caturro. Se trataba solo de un juego sin demasiada mala intención en el que buscaba que tú, como el más experto entre nosotros, nos mostraras las dificultades de evaluar niveles de tueste con tan poca información, y de que a veces no hay tantas diferencias como queremos creernos. Para los que sabemos poco o nada, muchas veces lo que hacemos es hablar por no callar.

Los cafés 1, 2 y 3 son de Penazzi, el 4, de D'origen, los cuatro de Etiopía. El Costa Rica es de la variedad Milenio tostado por Caravan, el Honduras de Zero Coffee Roasters y el Colombia de Guayacan.

El número 1 es natural, el 2 un Huehuetenango sin más información y del 3 tampoco sé nada más. El 4 es natural tostado para filtro

Gracias de nuevo
Habré probado 3 o 4 cafés de Nomad en casa, todos con tueste espresso, y alguno más en algún local. Así que no tengo mucha perspectiva con este tostador. No me disgustaron, pero están algo alejados de mi "zona de confort" si queremos llamarlo así. Me gustó un Perú, pero un Colombia, no recuerdo nombre, acabó haciéndoseme bastante largo. Son tuestes algo más altos que los de otros tostadores, lo cual no es ninguna sorpresa ya que ellos sí diferencian tuestes. No sé cómo tostaban ayer, el primero lo probé el año pasado a pesar de ser un tostador tan presente, pero sí, son tuestes tirando a altos.
Avatar de Usuario
By El Edu
#22194
Miscela TERZI n. 1, 100% arábica lavado.

Imagen

Medalla de oro en el Coffee Tasting 2008. De él dice su autor: Nuestra primera mezcla, elegante, compleja, versátil, extremadamente moderna en comparación con las últimas tendencias en el mundo del café. Adecuado para el consumo puro, adecuado para "métodos alternativos" como Pour Over, Café Turco o Sifón, y también para un Cappuccino delicado con una combinación de gran respeto por la leche, que debe ser de buena calidad. Muy alto rendimiento comercial, aunque bastante crítico en la transformación y algo complejo para trabajar.

Extraordinario aroma al abrir el paquete. Tueste evidentemente más alto que el Maragorype del mismo tostador.

Imagen

Para el primer tiro ajusto la carga a 17 gramos y me salen dos tazas de 18 gramos en 28" con 92ºC. Los compañeros más nuevos se extrañaran de que, con cierta experiencia, es relativamente sencillo "acertar" con los parámetros cuando se usan cafés del mismo tostador. Luego hay que afinar, pero se tira poco.

Imagen

El resultado en taza, para ser el primer tiro es espectacular. Crema aceptable, muy buen cuerpo, aroma profundo y delicado. Equilibrio total, aunque se aprecian muchas notas por separado, destaca el conjunto. El postgusto es muy largo y agradable. Dan ganas de dejarlo así pero, aunque mi compañera me dice que no toque nada, seguro que lo haré.

Sé que el blend no está demasiado bien visto entre algunos pero a mí me parece que es la obra suprema de los buenos artesanos. Y lo que les diferencia del resto por encima de cualquier otra cosa.
By joszaffer
#22196
Lo cierto es que en la foto se ven algo oscuros los granos, pero mi impresion al abrir la bolsa fue la contraria, lo esperaba más oscuro. El tueste para espresso de Nomad creo que puede ser igual que el tueste para espresso de Right Side.
En cuanto a sabor, nada de oscuridad :lol: , todo lo contrario, dulce, afrutado y buena acidez. Ni rastro de sabores amargos, chocolate negro o tabaco. Tampoco se ven restos de aceite en los granos.

Si puedo subo otra foto con mas luz de estos granos y de los del paquete de Kenia, que es un lavado.

Edito: la semana que viene me llegarán dos paquetes de Right Side, un Etiopía natural y un Guatemala lavado, abos tostados para espresso. Si puedo comparo ambos granos de Nomad con los de Right Side.
Avatar de Usuario
By El Edu
#22197
joszaffer escribió:
11 Oct 2019, 17:52
Lo cierto es que en la foto se ven algo oscuros los granos, pero mi impresion al abrir la bolsa fue la contraria, lo esperaba más oscuro. El tueste para espresso de Nomad creo que puede ser igual que el tueste para espresso de Right Side.
En cuanto a sabor, nada de oscuridad :lol: , todo lo contrario, dulce, afrutado y buena acidez. Ni rastro de sabores amargos, chocolate negro o tabaco. Tampoco se ven restos de aceite en los granos.

Si puedo subo otra foto con mas luz de estos granos y de los del paquete de Kenia, que es un lavado.

Edito: la semana que viene me llegarán dos paquetes de Right Side, un Etiopía natural y un Guatemala lavado, abos tostados para espresso. Si puedo comparo ambos granos de Nomad con los de Right Side.

Siempre cuento con que en las fotos puede estar más oscuro que en la realidad. Ya lo ha advertido @Caturro en algunas ocasiones y a mí, sin ir más lejos, me sale algún punto de brillo que podría parecer aceite y que en la realidad no existe.

Tampoco me puedo creer que las fotos de cafés Roma hicieran justicia a la realidad. :lol:
By joszaffer
#22198
Mañana intentaré hacerlas con luz natural tal y como dice Caturro. Al menos podría haberle puesto el flsh al movil para hacer la foto, pero no se me ocurrió. Las hice con la luz de la cocina y a las 7 de la mañana aun era denoche.

Por cierto, esta tarde he probado de nuevo el cafe en espresso y con leche, alargando preinfusion un poco, y me ha gustado más, se acentúa el dulzor y se atenúa un poco la acidez, sin dejar de estar presente. Con leche es un postre.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#22201
A mí los cafés de Nomad (voy por el segundo mes de suscripción) no me están pareciendo en absoluto altos de tueste. Ese Salvador de la foto aún no lo he abierto. El Kenia con el que estoy tiene un aspecto más bien claro que podría estar más o menos en la línea de San Agustín, por compararlo con algo. Seguro que está en la zona de confort de @tocateclas :D .
Y en cuanto a sabor, a parte de que es un café que está muy bueno y que va muy bien en espresso, no encuentro notas que me puedan hacer pensar en un tueste alto.
Tal vez al hacer un tueste específico de espresso se puedan encontrar diferencias de un café a otro para adaptarse mejor al perfil de cada uno. El anterior Costa Rica lavado tal vez tuviera un tueste algo más alto que este Kenia pero tampoco lo llamaría alto.

De momento me está pareciendo un acierto la suscripción: cafés muy ricos a un precio algo más bajo del que tienen en la web.
Avatar de Usuario
By El Edu
#22203
Caribbean escribió:
11 Oct 2019, 22:08

Tal vez al hacer un tueste específico de espresso se puedan encontrar diferencias de un café a otro para adaptarse mejor al perfil de cada uno. El anterior Costa Rica lavado tal vez tuviera un tueste algo más alto que este Kenia pero tampoco lo llamaría alto.

Claro, es que si no se intenta adaptar el tueste al perfil de cada grano es para cerrar el negocio. Eso creo que lo hace todo el mundo, no creo que nadie tueste igual un Maragorype natural de Brasil que un Heirloom lavado de Etiopía.

A mi me han gustado casi todos los Nomad que he probado, al menos los de los últimos años.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#22204
Caribbean escribió:
11 Oct 2019, 22:08
A mí los cafés de Nomad (voy por el segundo mes de suscripción) no me están pareciendo en absoluto altos de tueste. Ese Salvador de la foto aún no lo he abierto. El Kenia con el que estoy tiene un aspecto más bien claro que podría estar más o menos en la línea de San Agustín, por compararlo con algo. Seguro que está en la zona de confort de @tocateclas :D .
Y en cuanto a sabor, a parte de que es un café que está muy bueno y que va muy bien en espresso, no encuentro notas que me puedan hacer pensar en un tueste alto.
Tal vez al hacer un tueste específico de espresso se puedan encontrar diferencias de un café a otro para adaptarse mejor al perfil de cada uno. El anterior Costa Rica lavado tal vez tuviera un tueste algo más alto que este Kenia pero tampoco lo llamaría alto.

De momento me está pareciendo un acierto la suscripción: cafés muy ricos a un precio algo más bajo del que tienen en la web.
Me expliqué mal!, está claro que relacionar Nomad con "tueste alto" no es para nada acertado. Lo que quería decir es que el tueste "espresso" de Nomad que he probado me ha parecido más alto que el de los cafés que suelo tomar habitualmente. San Agustín o D’Origen podrían ser un ejemplo, los conozco bien. Mountain, que probé recientemente, podría ser otro. Ahora mismo estoy con un café de Mistral Coffee que he recibido hoy mismo y diría que el tueste también es más bajo que el de los Nomad que he probado. Estos cuatro tostadores en concreto no diferencian tuestes, lo cual no quiere decir que cualquiera de sus cafés tenga que gustarme necesariamente en espresso. Mistral, aunque no diferencia tuestes, sí "orienta" en su web del mismo modo que hacen los de D’Origen. Aunque en casi todos los cafés recomiendan las dos preparaciones.

Si alguien pensó que con lo que escribí relacionaba Nomad con tueste al dragón, le pido disculpas, jaja, no es eso lo que quería decir. Las cosas no son altas o bajas de por sí, necesitamos siempre una referencia con la que comparar. Salvo que hablemos de Starbucks, creo que ahí nadie tiene duda, jaja
Avatar de Usuario
By Caribbean
#22205
El Edu escribió:
11 Oct 2019, 22:38
Caribbean escribió:
11 Oct 2019, 22:08

Tal vez al hacer un tueste específico de espresso se puedan encontrar diferencias de un café a otro para adaptarse mejor al perfil de cada uno. El anterior Costa Rica lavado tal vez tuviera un tueste algo más alto que este Kenia pero tampoco lo llamaría alto.

Claro, es que si no se intenta adaptar el tueste al perfil de cada grano es para cerrar el negocio. Eso creo que lo hace todo el mundo, no creo que nadie tueste igual un Maragorype natural de Brasil que un Heirloom lavado de Etiopía.

A mi me han gustado casi todos los Nomad que he probado, al menos los de los últimos años.
Por supuesto hay que adaptar el tueste al perfil de cada grano. Es evidente. Me refería a adaptar el "tueste de espresso" al perfil de cada café y creo que eso es menos evidente cuando el tueste es omni y los distintos cafés de un mismo tostador tienen siempre el mismo tono. A veces echo en falta algo más de flexibilidad :D .
De todas formas llevo probados pocos cafés de Nomad como para tener una opinión más completa aparte de que simplemente me están gustando y algunos cafés como el anaeróbico natural de Costa Rica me han sorprendido por lo "diferente".
  • 1
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 525
Kottea kc

Pues habria que verificar los botones pero me da l[…]

Café del Día

EDITO: Sobre lo del Cold Brew, sí mole[…]

Paseo cafetero por Madrid

Pues todo lo que comentas pasa por todo el mun[…]

Filtro Graph

Yo uso el papel para el Weber todavía. Sin […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!