¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#25262
dandan escribió:
31 Dic 2019, 14:39
Caturro escribió:
30 Dic 2019, 21:18
antoniagm escribió:
30 Dic 2019, 20:25
Soy de Valencia. Y algo más de 100€? He visto que molinillos de muelas hay a partir de 40€. En qué me tengo que fijar? Me podéis mandar alguno de referencia? Es importante que lleve dosificador?
Este molino quizá te pueda servir. 140 euros. LLeva báscula digital (tara). Muelas cónicas. Una tolva excelente (con autocierre cuando lo retiras). Diferentes moliendas (para espresso vale). Las muelas se limpian bien (facil extracción y cepillo incluido para limpiarlas).

Imagen

Para espresso valdría? Me parece muy interesante este molino y genial de precio pero no estoy seguro si serviría en espresso fuera de filtros "presurizados" (donde segurmente si ande genial) Viendo el video le veo poco rango de ajuste en la zona de espresso/fina, pero no tengo claro si tiene algún ajuste macro/micro. A primera impresión me hace dudar y de ahí la pregunta.

Saludos!
Desde que a @El Edu le sirvieron un buen espresso molido con uno de aspas, ya todo es posible. :lol: En principio es un molino para cafeteras con filtros presurizados, pero seguramente también valga para este tipo de cafeteras con filtros atsmoféricos., si realmente merece la pena ponerselos y que ya es otra cuestión. Obviamente para quién esté ya en “otro nivel de espresso” ya hablariamos de otras cosas... Por otra parte me parece una buena opción para quién se haga el café en otros sitemas: filtro, italiana, pistón... e incluso para el “método bilbaino” :lol:

Para lo que quiere y tiene ahora mismo @antoniagm creo que es ideal. Pero como bien le aconsejó El Edu que siga mirando y recabando opiniones. Esta es solo mi opinión.
#25265
Caturro escribió:
31 Dic 2019, 15:18
dandan escribió:
31 Dic 2019, 14:39
Caturro escribió:
30 Dic 2019, 21:18


Este molino quizá te pueda servir. 140 euros. LLeva báscula digital (tara). Muelas cónicas. Una tolva excelente (con autocierre cuando lo retiras). Diferentes moliendas (para espresso vale). Las muelas se limpian bien (facil extracción y cepillo incluido para limpiarlas).

Imagen

Para espresso valdría? Me parece muy interesante este molino y genial de precio pero no estoy seguro si serviría en espresso fuera de filtros "presurizados" (donde segurmente si ande genial) Viendo el video le veo poco rango de ajuste en la zona de espresso/fina, pero no tengo claro si tiene algún ajuste macro/micro. A primera impresión me hace dudar y de ahí la pregunta.

Saludos!
Desde que a @El Edu le sirvieron un buen espresso molido con uno de aspas, ya todo es posible. :lol: En principio es un molino para cafeteras con filtros presurizados, pero seguramente también valga para este tipo de cafeteras con filtros atsmoféricos., si realmente merece la pena ponerselos y que ya es otra cuestión. Obviamente para quién esté ya en “otro nivel de espresso” ya hablariamos de otras cosas... Por otra parte me parece una buena opción para quién se haga el café en otros sitemas: filtro, italiana, pistón... e incluso para el “método bilbaino” :lol:

Para lo que quiere y tiene ahora mismo @antoniagm creo que es ideal. Pero como bien le aconsejó El Edu que siga mirando y recabando opiniones. Esta es solo mi opinión.
Yo me fio mucho de tu criterio, por es la pregunta.

Mi duda era porque @antoniagm ya dio el paso a dejar atrás el presurizado y no estaba seguro si este le vendría bien, para este tipo de filtros.

El molino me encanta y para métodos bilbaínos, japoneses y similares , me parece grandioso. Mi duda era para el espresso " sin truco " de presurizado.

El cafe que le sirvieron a @El Edu creo que se.lo hizo Harry Potter con aqueñ molino :lol:
#25267
Caturro escribió:
31 Dic 2019, 15:18

Desde que a @El Edu le sirvieron un buen espresso molido con uno de aspas, ya todo es posible. :lol:

Jajaja. Nunca dije que fuese un buen espresso, pero lo parecía
El Edu escribió:
24 Oct 2019, 23:29

Imagen
Vale, no es el mejor café que he tomado pero si consiguen eso con un molino de cuchillas, cuando llegue a casa vendo el Sette. Retención 0.

Aún ahora sigo preguntándome si no habría truco. Tal vez sí lo hizo Harry Potter. O cuando hablan del milagro alemán, se refieren a esto. :lol:
By Emil
#25270
tocateclas escribió:
Emil escribió:
31 Dic 2019, 01:24
Si lees en ingles te paso los links:

https://www.meticulist.net/blog/ownersh ... g-workflow

homebarista.com

Etc

Y una cafetería que me sale ahora mismo es Kaffeto en Aranjuez, Borja tiene un Mazzer Major, además de unos Compak on demand. Si quieres voy a investigar y te mando una lista. ¿En Italia o Alemania solo habrá on demand en todos los bares, me pregunto....?

Estoy muy contento con los espressos que me tomo en casa, producidos con el café molido con mis molinos " malos" con dosificador ;)

Una preguntita, ¿si son tan malos por que se siguen produciendo?

Pero los dejamos aquí y cada uno con su juguete, ya me aburre este tema, lo único que me parece que algunos piensan que tienen el tesoro de la verdad absoluta :)




Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

A mí tampoco me gustan estos molinos con dosificador. Si puedo elegir, escojo on demand. Pero estoy de muy de acuerdo contigo en una cosa: cada cual tiene que sacarle el mejor partido a aquello de lo que dispone. El enlace que has puesto sobre el K10 es un buen ejemplo, como también lo son muchas entradas que hay sobre ese molino en home-barista. Nadie dice que sean malos, ni mucho menos. Pero tienen inconvenientes que los on demand no tienen. Ventajas... no encuentro ninguna además del precio en el mercado de segunda mano. Pero ese precio más bajo es consecuencia de esos inconvenientes que tienen sobre todo si se utilizan en casa.

Yo estuve a punto de comprar un K10 de segunda mano con dosificador porque lo encontré a precio de saldo. Lamentablemente el molino era eso, un saldo. Estaba destrozado. De no haber sido así lo habría comprado y habría hecho esas modificaciones en la salida y habría lidiado con las rutinas para minimizar la retención. En aquella época tenía un Mignon y estaba moliendo monodosis. Era un incordio a pesar de no tener dosificador, el molino no está pensado para funcionar de ese modo y la rutina no era precisamente cómoda. Tampoco limpia. A pesar de todo, yo habría seguido haciéndolo si no hubiera podido cambiar de molino, por eso decía que estoy de acuerdo contigo en que se puede funcionar de ese modo y además muy felizmente. Pero si alguien me pregunta por un molino para moler monodosis, pues no le recomendaría un mignon. Del mismo modo que si me preguntan por un molino con tolva se lo recomendaría siempre sin dosificador.

No comprendo muy bien que veas esto como tema tabú...
Para serte sincero mi segundo molino es un Ascaso Innova I2 on demand con muelas cónicas, es pequeñito pero la verdad que lo probé para hacer un espresso y me gustó mucho así que en contra no estoy eh? :). También es verdad que encontré varios molinos con dosificador de buenas marcas de segunda mano y muy baratos y me he acostumbrado a ellos y ahora no me veo invertir mucho en uno on demand. Y para los 6-8 espressos a la semana que tomo tampoco se justificaría la inversión. Pero quién sabe, Walapop sigue trayendo sorpresitas jejeje.


Feliz año a todos y perdonadme cualquier malentendido.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

By Emil
#25271
El Edu escribió:
contra escribió:
31 Dic 2019, 01:09
Que aquí no hay temas tabús! (excepto la política, religión y fútbol, que tampoco son tabus, pero son temas "sensibles" y donde puede haber posturas enfrentadas)

El problema es que el único que defiende el dosificador para entorno doméstico eres tu!!!! Se puede usar? Sí, pero es preferible on demand por la sencilla razón de que en los molinos con dosificador la distancia entre las muelas y la salida es mayor, y por tanto hay más zonas donde puede existir retención y es un coñazo estar con un pincel sacando el café del dosificador.

Y espero los enlaces a esos foros extranjeros que tienen buenas opiniones de molinos con dosificador.
Un k10, un Major o un super jolly claro que no son malos molinos, nadie te dirá que son malos, pero tienen mucha retención y si Le pones un dosificador, pues personalmente, además de que son molinos de por si grandes, yo no los metería en mi casa.

Y también pasanos esas cafeterías de especialidad con molinos con dosificador....de verdad existe una cafetería así? Molino con dosificador y cafetería de especialidad son antonimos, es un contrasentido. No imagino una cafetería de especialidad dosificando a palancazos.....aunque sólo sea por la inexactitud de ese método

Te agradezco tu post. Soporto bastante mal los comentarios sobre tabús, censura, veto, camaradas, etc. porque no dejan de ser un insulto a los que de verdad los padecen pero no quería ser yo el que respondiera.

El Renault T440 o los Scania Serie S son unos vehículos excelentes y con muy buenas críticas pero para ir a la oficina prefiero un utilitario. Espero que se comprenda el símil.

No conozco ni una solo cafetería en Europa, ni de especialidad ni especial, que utilice molinos con dosificador porque, como tú dices, sería la negación de "lo especial", que requiere atención, precisión, frescura y limpieza. En la tasca de la esquina, cualquiera que sea la esquina, sí los utilizan.

Hay algún compañero que, por su bajo precio de segunda mano, compró un molino con dosificador e, inmediatamente, lo quitó.
El Edu no quería insultar a nadie y creo que ningún compañero no se ha sentido insultado, es un foro donde la gente espresa sus opiniones ¿no?, no sé aplica el axioma comunista (que lo he vivido personalmente) quién no está conmigo esta en mi contra. Tranquilo que no pasa nada, todo está bien y pronto nos tomamos las uvas y empieza otro año que nos traerá muchos cafés ricos ;). Prometo no hablar nunca más de molinos con dosificador :).

Si alquien se ha sentido insultado por mis comentarios le pido perdón de antemano. Pero no podemos tampoco pretender que tenemos razón absoluta ¿ok?

Te invito un día a mi casa, te preparo unos cafés y hablamos de todo :)

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

#25273
En el comunismo solo permitían molinos sin dosificador ya que sostenían que la retención es un crimen, los dosificadores los usaban en privado los disidentes, eso lo sabe todo el mundo Feliz año a todos!


#25275
miwesly escribió:
31 Dic 2019, 18:11
En el comunismo solo permitían molinos sin dosificador ya que sostenían que la retención es un crimen, los dosificadores los usaban en privado los disidentes, eso lo sabe todo el mundo Feliz año a todos!
Jajajajajajajaa, no hay mejor forma de terminar el año que esta, riendo de lo lindo!
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 12
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!